5 Curiosidades del cerdo ibérico
En este post de Hermanos Cárdeno queremos contarte algunas curiosidades del cerdo ibérico que probablemente no conozcas y que te sorprenderán.
Y es que, sin lugar a duda, el cerdo ibérico es un animal muy especial. Es uno de los principales protagonistas de la gastronomía española, ya que nos ofrece una gran gama de exquisitos ibéricos incluyendo uno de los alimentos más famosos de nuestro país a nivel internacional: el jamón.
El jamón ibérico es uno de los productos más codiciados en el mundo. No obstante, el cerdo ibérico también nos ofrece otros deliciosos productos como por ejemplo, embutidos y carnes frescas.
Sin duda, de dicho animal podemos sacar auténticos manjares que a todos nos encanta degustar, pero más allá de eso, algunas características de lo más interesantes rodean esta peculiar raza desde siempre. Por ello, si deseas conocerlas, te aconsejamos que leas este post hasta el final. ¡Empezamos!
Curiosidades del cerdo ibérico
A continuación vamos a contarte algunas curiosidades sobre nuestro animal favorito que no dejan indiferente a nadie.
Cerdo ibérico, una raza única
Según diversos estudios, el cerdo ibérico tiene su origen en una subespecie mediterránea del «Sus Scrofa Mediterraneus» y se extiende por toda la zona suroeste de la península ibérica. En sus inicios, apenas se tenían en cuenta los derivados de este animal, y es que, no fue hasta la mitad de los años sesenta cuando se valoró y alcanzó su punto más alto con productos como el jamón y la paleta ibérica.
Su gran paraíso
Debemos tener en cuenta que el cerdo ibérico es un animal muy activo y necesita espacio, por ello, habita en las dehesas españolas del norte de Andalucía, como es en el caso de nuestros animales en Sierra de Aracena y Picos de Aroche o en otros lugares de España como en Extremadura y Castilla y León. Los cerdos adoran su ecosistema, ya que les permite dar paseos de hasta 15 kilómetros al día en busca de alimentos.
El olfato, su sentido más desarrollado
Los cerdos ibéricos poseen un sentido del olfato impresionante. Gracias a él son capaces de encontrar incluso alimentos enterrados en lo más profundo.
¿La comida? ¡Su pasión!
No es un secreto que el alimento más preciado para el cerdo ibérico es la bellota y si es de encina, mejor. De hecho, el cerdo ibérico puede llegar a comer entre ocho y diez kilos de bellotas además de otras hierbas u cualquier otro recurso natural.
El cerdo ibérico no tiene glándulas sudoríparas
¿Sabes por qué los cerdos ibéricos se embadurnan en charcos de agua o barro? ¡Para refrescarse! Esto se debe a que no tienen glándulas sudoríparas para regular la temperatura, con lo cual deben encontrar otra solución como es la de revolcarse en los charcos. Esto les ayuda a regular su temperatura corporal y proteger su piel contra el sol o insectos.
Si te ha parecido interesante estas cinco curiosidades sobre el cerdo ibérico, te recomendamos que no te pierdas ninguno de nuestros posts en el blog. Se trata de un espacio para los amantes del producto ibérico. Un lugar donde aprender, descubrir curiosidades y encontrar una fuente de inspiración ¡Estamos seguros que te encantará!
Por otro lado, si deseas disfrutar del verdadero sabor ibérico, no dudes en descubrir todos y cada uno de nuestros productos y elegir el que más te guste para que podamos enviártelo a casa.
Para ello, puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tiene la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a info@hermanoscardeno.es
Por cierto, ¡no olvides seguirnos en redes sociales!