Jamon ibérico hermanos cardeno

El post de hoy es diferente a lo que os solemos traer, ya que en este artículo nos gustaría hablar ni más ni menos que de la historia del jamón, la gran joya gastronómica de nuestro país.

¡Así que te recomendamos que permanezcas muy atento!

Historia del jamón

Como bien hemos comentado en la introducción, el jamón es uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero… ¿Conoces su historia? ¡En este post de Hermanos Cárdeno te la contamos!

El cerdo ha estado con el ser humano desde el principio de su era y ha satisfecho muchas de sus necesidades, convirtiéndose en un alimento esencial.

En España, el jamón ha sido una parte integral de la cultura y la gastronomía durante siglos. El cerdo ha sido criado en España desde la época romana y ha sido desde entonces, una fuente de alimento.

No obstante, fue en la Edad Media cuando se comenzó a curar la carne de cerdo para su conservación, lo que permitió que se pudiera consumir durante todo el año.

Años más tarde, en las regiones de Castilla y León, Extremadura y Andalucía, se desarrolló una técnica de curación del jamón que se convirtió en una de las más populares. Dicha técnica consistía en colgar el jamón en secaderos al aire libre para que el viento, la temperatura y la humedad contribuyan a la curación del jamón.

Fue a a partir de ahí cuando el jamón se convirtió en un producto muy deseado y, a lo largo de los años, se han ido creado diferentes variedades y denominaciones de origen en todo el territorio español. Por ejemplo, Hermanos Cárdeno es miembro fundador del Consejo Regulador Denominación Origen Protegida “Jamón de Jabugo”.

Cada región ha desarrollado su propia técnica de curación y ha obtenido su propio sabor y aroma.

Existen dos variedades de jamón, jamón ibérico y jamón serrano.

Por un lado, el jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan exclusivamente de bellotas durante la época de la Montanera y otros alimentos naturales como hierbas o plantas. Sin lugar a dudas, el jamón ibérico se caracteriza por su inconfundible sabor y su textura suave y jugosa.

Por otro lado, nos encontramos con el jamón serrano. Este producto se elabora a partir de cerdos blancos alimentados con pienso y que se cura en secaderos durante varios meses. El jamón serrano es conocido por su sabor suave y delicado.

Como has podido comprobar, el jamón ha sido siempre un producto de gran valor y ha sido muy valorado por distintas culturas. Es decir,

Actualmente, el jamón español es un producto reconocido a nivel internacional y es apreciado por su increíble sabor y su gran calidad. La industria del jamón en España es muy importante para nuestra economía.

Además, toda aquella persona que visita España desea probar el jamón, degustar sus diferentes variedades y por supuesto, conocer su historia.

En definitiva, podríamos afirmar que el jamón es un producto que forma parte de la identidad y la cultura española.

Esperamos que te haya gustado este post sobre la «Historia del jamón».

Comprar jamón online

Si deseas disfrutar de un producto inigualable, te sugerimos que degustes nuestro jamón de bellota 100% ibérico.

Hacer tu pedido es muy simple, lo único que tienes que hacer es pedirlo a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es 

¡Nos vemos en el próximo post!

¡Síguenos en Instagram!

 

¿Estás empezando en el mundo fitness o llevas ya un tiempo practicando deporte y a su vez eres un gran amante del jamón, pero tienes dudas sobre su consumo? Tranquilo, porque desde Hermanos Cárdeno vamos a resolver la principal duda acerca de este tema: ¿Es bueno el jamón para deportistas? Nuestra respuesta es un rotundo si.

Las personas que llevan una vida en la que el deporte es esencial, deben llevar una dieta saludable y para ello es importante hidratarse correctamente, consumir verduras y frutas, pero también proteínas, ya que son muy importantes para mantener el musculo fuerte y sano.

El jamón de bellota 100% ibérico es un alimento que tiene una gran fuente de proteína, por lo que es un producto muy favorable para incluir en tu dieta diaria.

¿Conoces todos los beneficios del jamón para deportistas? Si eres un apasionado del deporte y de la joya más preciada de la gastronomía española, te recomendamos que leas este artículo hasta el final ¡Allá vamos!

Jamón para deportistas

El jamón es un alimento excepcional para aquellas personas que practican ejercicio a diario ¿Deseas saber por qué? ¡Te lo contamos a continuación!

¡Incluye jamón en tu dieta sin remordimientos!

Muchas personas piensan que el jamón engorda y eso para nada es cierto. Puedes consumir jamón de bellota 100% ibérico sin preocuparte por tu peso.

Los nutricionistas afirman que el jamón es un alimento sano y puede ser consumido de forma moderada sin ningún problema.

Se trata de un producto con proteína de gran calidad y cuenta con muy poca grasa. Por lo que, si consumes jamón no solo disfrutarás de uno de los mejores productos que existen, sino también estarás cuidando tu cuerpo.

Consumir jamón aporta energía

Si comes jamón, harás ejercicio con más fuerza, ya que es un producto que aporta energía al organismo.

El jamón contiene una gran cantidad de vitaminas muy saludables para nuestra salud. Tiene una excelente fuente de vitaminas del grupo B. Estas vitaminas están relacionadas con el metabolismo celular por lo que ayudan al organismo a obtener energía.

Cuida de tus músculos con proteína de calidad

Comer jamón es sinónimo de cuidarse, ya que sus proteínas ayudan a la construcción y al mantenimiento muscular.

El jamón es una muy importante fuente de proteínas para nuestro organismo por lo que recomendamos su consumo en alguna de las diferentes comidas que realizamos al día: desayuno, almuerzo, merienda o cena.

Como has podido leer a lo largo del post, el jamón para deportistas es algo muy favorable para ellos.

Las personas que hacen deporte deben seguir una alimentación completa y equilibrada, por lo que el consumo de jamón de forma frecuente y moderada les ayudará a conseguir sus objetivos y mejorar su salud física.

En definitiva, el jamón ibérico es un producto excelente porque no sólo esta buenísimo, sino también es muy beneficioso para la salud y esto, nos encanta.

Comprar jamón de bellota 100% ibérico

Si deseas comprar jamón de bellota 100% ibérico, te recomendamos que hagas click aquí y elijas la pieza que más te guste. Una vez realizado este paso, es hora de encargar tu pedido.

Puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es ¡Como prefieras!

¡No olvides hacerle una foto a la pieza ibérica y etiquetarnos en redes sociales!

Nos vemos en el próximo post para seguir disfrutando del mundo ibérico.

Hoy queremos dedicar el post de Hermanos Cárdeno a explicar qué es el ácido oleico, cuáles son sus beneficios y qué alimentos contiene este graso monoinsaturado ¿Preparado? ¡Comenzamos!

¿Qué es el ácido oleico?

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado perteneciente de la familia de los ácidos grasos omega 9. Dicho ácido graso se encuentra en muchos alimentos que consumimos diariamente. Uno de ellos, el jamón ibérico de bellota.

Cabe destacar que a diferencia de los ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 y Omega 6, el ácido oleico posee una elevada estabilidad a la oxidación, por lo que se considera más saludable que los que hemos mencionado.

Beneficios del ácido oleico

Como bien hemos comentado en el apartado anterior, el ácido oleico es una grasa, y aunque por regla general, cada vez que se habla de grasa las personas prefieren no consumirla, diremos que en este caso, se trata de un graso muy beneficioso para la salud.

El mayor beneficio del consumo de ácido oleico es su carácter protector del sistema cardiovascular con varios mecanismos: ayuda a reducir la tensión arterial, mejora la función cerebral, disminuye el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir el colesterol LDL, el que todos llamamos “colesterol malo” al mismo tiempo que aumenta el colesterol bueno y los triglicéridos.

Por lo que es un graso muy interesante de consumir si deseamos llevar una dieta sana y equilibrada. Además, si llevamos  una alimentación sana y la complementamos con una actividad física moderada, nos ayudará a mantenernos sanos y mantener un índice de masa corporal adecuado.

El jamón contiene ácido oleico

El jamón contiene ácido oleico, pero no todos.

No es lo mismo un jamón ibérico 100% de bellota que un jamón de cerdo blanco o cuya alimentación no incluye bellotas.

El jamón ibérico de bellota presenta un mayor contenido en ácidos grasos monoinsaturados,  las conocidas como “grasas buenas”.

Asimismo, dentro de dichas grasas buenas, destaca su aporte en ácido oleico. Un 57% de la grasa de los cerdos ibéricos es en forma de ácido oleico, el componente habitual del aceite de oliva virgen.

Por ello, el jamón ibérico 100% de bellota es muy bueno para la salud cardiovascular, ayudando a reducir los niveles de colesterol en sangre.

Otros alimentos con ácido oleico

Aparte de nuestro delicioso jamón ibérico 100% de bellota, existen otros alimentos que también poseen ácido oleico. 

A continuación te hablamos de algunos de ellos ¡Todos están buenísimos!

Aceite de oliva  

Como bien hemos mencionado antes, el aceite de oliva es un alimento que contiene ácido oleico en un 75% de su composición. En España tenemos la suerte de utilizar este excelente producto en multitud de recetas que forman parte de nuestra dieta mediterránea.

Frutos secos  

Algunos frutos secos como por ejemplo, las nueces, avellanas, cacahuetes, pipas de girasol, pistachos o las almendras, ofrecen varios nutrientes muy valiosos para nuestra salud y además, son ricos en ácido oleico. 

Los frutos secos si los consumes de forma moderada, son un complemento ideal que no debería faltar en tu alimentación. Puedes tomarlos con yogurt para desayunar, con fruta para merendar o en comidas y cenas ¡Son muy versátiles! 

Aguacate 

Te recomendamos que incluyas aguacates en tu dieta, ya que es otro alimento muy rico en Omega 3 que además de aportar un delicioso sabor a tus ensaladas y desayunos, favorece a tu sistema cardiovascular y obtendrás un aporte de grasas saludables para tu organismo ¡Es un alimento excelente!

Esperamos que este post te haya gustado, pero sobre todo, que hayas aprendido la importancia de consumir alimentos ricos en ácido oleico.

Comprar jamón de bellota 100% ibérico 

Si deseas adquirir alguno de nuestros productos ibéricos(jamones, paletillas, embutidos, carnes frescas…), tan sólo tienes que entrar en nuestra web y elegir el que más te guste.

Puedes hacer tu pedido a través del apartado «Contacto», tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a vetas@hermanoscardeno.es

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Si estás buscando una cesta de ibéricos para regalar, quédate a leer este post, ya que en él te contamos el por qué nos parece una gran idea este regalo ¡No te lo puedes perder!

Cesta de ibéricos para regalar

Se acerca la Navidad, una de las épocas más bonitas del año, y no nos faltan motivos.

Volvemos a encontrarnos con nuestros familiares, disfrutamos de agradables comidas con nuestros seres queridos, cantamos villancicos, visitamos escenarios navideños, en definitiva, vivimos el mes de diciembre con una emoción increíble.

En Hermanos Cárdeno consideramos que es el momento ideal para tener un bonito detalle con aquellos compañeros, trabajadores o familiares que siempre están a nuestro lado, ya sea en el ámbito laboral o personal, y agradecerles su cariño y labor.

No se nos ocurre una idea mejor, que una cesta de ibéricos para regalar estas navidades. Es un acierto seguro gracias a su exquisito sabor y su capacidad de convertir cada momento en una ocasión especial.

Cestas de Navidad con jamón ibérico

Si hay un protagonista indiscutible en Navidad, es el jamón ibérico.

Esta joya de la gastronomía española se consume durante todo el año, pero bien es cierto que cuando llegan las Fiestas Navideñas, se convierte en uno de los productos imprescindibles en todas las mesas.

En Hermanos Cárdeno fabricamos y elaboramos jamones y paletas en sus distinciones de Bellota, Cebo Campo y Cebo.

La curación de dichos productos se realiza de forma lenta y cuidadosa en secaderos naturales con una humedad y temperatura controladas de forma personal y artesanal que consiste en abrir y cerrar ventanas para conseguir aroma, color y sabor totalmente único.

Además, es un producto muy saludable, ya que proceden de cerdos ibéricos que han vivido una vida plena con una alimentación natural en nuestra dehesa en la Sierra de Huelva.

En resumen, si buscas una cesta de ibéricos para regalar, no puede faltar un buen jamón de Hermanos Cárdeno.

Lotes de embutidos para Navidad

Gracias a nuestra amplia experiencia, tradición, esfuerzo y trabajo, en Hermanos Cárdeno obtenemos embutidos ibéricos de calidad superior, con unos matices únicos que conquistan a toda aquella persona que lo prueba. 

Regalar cestas de embutidos para Navidad es una gran idea, ya que además de estar deliciosos y ser muy versátiles, son muy beneficiosos para la salud.

Dichos productos son muy proteicos, ofrecen además un alto contenido en minerales como el hierro, el potasio, el magnesio, el fósforo y el zinc. Su contenido en vitamina B12 es también muy alto.

Por lo que un consumo moderado de embutidos ibéricos puede ayudarnos a conseguir un buen estado de salud.

En definitiva, disfrutar de un buen jamón ibérico y unos deliciosos embutidos ibéricos en buena compañía de nuestros amigos y familiares no sólo es un placer para el paladar, sino para todos los sentidos.

Esperamos que este post te haya gustado. No olvides compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más gente.

Saborea estas Navidades con Hermanos Cárdeno

Estas Navidades queremos que sean especiales, por ello, nos encantaría que tanto tú, como tus allegados, disfrutarais de los mejores productos ibéricos de Hermanos Cárdeno.

Por ello, te animamos a que hagas tu pedido lo más pronto posible y obtengas nuestras maravillosas piezas ibéricas, ya sea para regalarlas en una cesta de Navidad o para disfrutarlas en las próximas cenas navideñas.

Haz tu pedido de forma fácil a través del siguiente correo electrónico ventas@hermanoscardeno.es, o si lo prefieres, también puedes hacerlo mediante el formulario de “Contacto” de nuestra web o llamando al 959 710 351. Nosotros nos encargaremos de mandártelo a casa.

¡Nos vemos en el próximo post!

Queda muy poco para que llegue la época más especial de todo el año: la Navidad. Cuando llegan dichas fechas señalas, inevitablemente pensamos en las comidas navideñas, tanto con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, donde siempre nos reunimos y lo pasamos en grande. En Hermanos Cárdeno sabemos que el jamón en Navidad es uno de los mayores protagonistas de dichas comidas. Por ello, le queremos dedicar el post de hoy.

Jamón en Navidad

El jamón en Navidad no puede faltar y es que es un producto típico y autóctono de nuestro país, el cual es perfecto para consumir en todas las celebraciones, ya que se trata de un alimento con una gran calidad y un sabor exquisito. 

Origen de comer jamón en Navidad en España

En España comer jamón en Navidad es una tradición inamovible, pero ¿sabes cuál es el origen de la misma? ¡Te lo contamos!

Según historiadores, se cree que la tradición de comer jamón en Navidad tiene un origen pagano o mitológico que proviene de la tradición germana.

Al parecer se sacrificaba a un jabalí para ofrecérselo a los dioses en busca de alguna recompensa, como por ejemplo, la felicidad, fertilidad, riqueza y prosperidad en el año nuevo. Con el objetivo de conservar la carne del jabalí, la curaban en sal y con ella, elaboraban jamón y lo consumían a finales de año.

La Iglesia Católica también se relaciona con el origen de la tradición de regalar jamón, ya que consumir cerdo significaba la conversión al cristianismo. Además, en Navidad simbolizaba la abundancia.

¿Qué jamón comprar en Navidad?

Existen tipos de jamones en función de su origen y alimentación, por lo que cada uno tiene sus características.

En Hermanos Cárdeno el jamón que más nos gusta sin lugar a dudas, es el ibérico.

El jamón ibérico procede de los cerdos de raza ibérica que viven en libertad en la dehesa, alimentándose de bellotas, hierbas y otros frutos.

Si te decides por un buen jamón ibérico para estas Navidades, en nuestra web puedes encontrar los siguientes:

  • Jamón Ibérico 100% de Bellota
  • Jamón Ibérico de Cebo (75 % Ibérico)
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo (75 % Ibérico)

Para más información, puedes hacer click aquí.

Alimentos para acompañar el jamón en Navidad

Cuando nos reunimos en una comida de Navidad, el jamón es ese entrante que nunca falla, pero eso no quiere decir que sea el único. Normalmente, se suele acompañar con otros aperitivos apetecibles en dichas fechas tan señaladas.

Lo suelen acompañar con otros embutidos ibéricos como por ejemplo, caña de lomo, lomito, morcón, chorizo, salchichón entre otros.

También es muy común acompañar el jamón con gambas, langostinos, cigalas y algunos canapés de diferentes sabores.

Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya gustado, pero sobre todo, que disfrutes del jamón en Navidad, porque no hay nada como mantener una charla distendida con un familiar mientras corta jamón o coger esa loncha que parece que te llama desde el plato. 

Comprar jamón por internet

Si deseas que estas navidades nuestro jamón esté presente en tu mesa, entra en nuestra web de Hermanos Cárdeno y haz tu pedido.

Además, no solo tenemos jamones ibéricos, también te ofrecemos paletillas ibéricas, embutidos ibéricos y carnes ibéricas ¡Productos exquisitos para que tu comida de Navidad sea todo un éxito!

Puedes hacer tu pedido de forma fácil a través del apartado “Contacto”, tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

Si eres un verdadero amante del jamón, queremos proponerte un plan diferente a lo que estás acostumbrado: ¡Una cata de jamón en casa!

Organizar una cata de uno de los productos estrella de la gastronomía española con tus amigos o familiares es una experiencia única, divertida y sabrosa que ni tú ni tus comensales vais a poder olvidar.

Porque no hay nada como pasar un buen rato degustando el sabor ibérico en buena compañía junto a una buena conversación.

Además, es algo que puedes realizar en cualquier momento del año, por lo que lo puedes hacer cuando veas conveniente, ya sea para un cumpleaños, en Navidad o en otra fecha señalada para ti y los tuyos.

Eso sí, si deseas realizar una cata de jamón en casa de forma profesional, hay diferentes puntos que debes tener en cuenta y hoy en este post de Hermanos Cárdeno te los vamos a contar ¿Estás preparado? ¡Allá vamos!

Cata de jamón en casa

A continuación te damos tres consejos para hacer una cata de jamón en casa.

Tipo de cata

Para empezar, te recomendamos que elijas qué tipo de cata de jamón deseas hacer. Puede ser de jamón ibérico o de jamón serrano.

El jamón ibérico procede de los cerdos de raza ibérica, mientras que el jamón serrano viene del cerdo blanco.

Si te decides por la primera opción, te proponemos que pongas una selección de los distintos tipos de jamón ibérico con el fin de apreciar los diferentes matices según la alimentación recibida por el animal.

Para ello, sugerimos los siguientes jamones ibéricos de Hermanos Cárdeno:

  • Jamón Ibérico 100% de Bellota
  • Jamón Ibérico de Cebo (75 % Ibérico)
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo (75 % Ibérico)

Por otro lado, puedes prepararla de jamón serrano:

  • Serrano Bodega: Curación de entre 10 y 12 meses
  • Serrano Reserva: Curación de entre 12 y 15 meses
  • Serrano Gran Reserva: Más de 15 meses de curación

Una presentación elegante

Las primeras impresiones cuentan y la presentación de nuestra cata de jamón en casa no va a ser menos.

Es importante que cuando nuestros comensales lleguen a casa y vean la presentación de la cata de jamón, se sientan atraídos en ese mismo instante no sólo por el deleite que supone degustar dicho manjar, sino también por el placer visual de ver el producto.

Para poder llevar a cabo una buena presentación, te aconsejamos lo siguiente:

  • Utiliza platos de un solo color sin estampados. Desde Hermanos Cárdeno te aconsejamos que uses uno en color blanco o blanco crudo.
  • No mezcles bajo ningún concepto los diferentes tipos de jamones. Lo más correcto es separarlo en diferentes platos e indicar cual es cada uno.
  • Si quieres añadir un plus a tu cata de jamón en casa, te aconsejamos que ofrezcas pan crujiente y picos gourmet a tus invitados, puesto que dichos productos ayudan a neutralizar los sabores en el paladar después de cada bocado. De esta forma, es mucho más fácil apreciar los matices de los diferentes jamones de la cata.

Pequeño detalle sorpresa

Como colofón a una cata de jamón en casa, regalar un pequeño detalle sorpresa a tus invitados nos parece una forma bonita de agradecer su presencia en el evento.

Por ello, desde Hermanos Cárdeno te proponemos que les obsequies con nuestros jamones loncheados envasados al vacío en sobres de 100 gramos.

Nos parece un regalo original y acorde a la ocasión ¡tus invitados jamás olvidarán este día!

Comprar jamón ibérico por internet

Si finalmente te decides por hacer la cata de jamón en casa con jamón ibérico, te recomendamos que pruebes con nuestros productos. Te aseguramos que no te vas a arrepentir.

Puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es.

¡No olvides hacer fotos en tu cata de jamón en casa y etiquetarnos en redes sociales para que lo podamos ver!

Si dentro de poco tienes una comida con amigos o con tu familia y quieres saber como emplatar el jamón, quédate a leer este post que desde Hermanos Cárdeno te lo explicamos paso a paso para que tus invitados queden totalmente sorprendidos.

Sin lugar a dudas, el jamón ibérico 100% de bellota es una ambrosía, no obstante, podemos hacer que su aspecto llame aún más la atención y nadie pueda resistirse a degustarlo con un buen emplatado.

Y es que, como bien se suele decir, «la comida entra primero por los ojos». Por ello, consideramos fundamental presentar el jamón de una forma atractiva.

Eso sí, no es una tarea fácil, ya que emplatar un jamón no consiste en cortar lonchas y ponerlas en un plato cualquiera, tenemos que hacerlo de forma correcta y tener en cuenta la presentación, el tamaño de las lonchas, la cantidad, temperatura entre otros aspectos.

Cómo emplatar el jamón

Si quieres saber cómo emplatar el jamón, te sugerimos que te quedes hasta el final del post, ya que te lo explicamos de forma muy fácil y sencilla.

No te entretenemos más… ¡Empezamos!

Busca siempre el corte perfecto

De todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de emplatar el jamón, el más importante es sin ninguna duda el corte de las lonchas que deseas emplatar.

Por ello, debemos utilizar los utensilios adecuados para lograr un corte perfecto, bien definido y sin ningún peligro para el cortador. Estamos hablando de un jamonero, un cuchillo jamonero y un afilador para mantener bien afilado nuestro cuchillo.

Una vez que tengas todo esto, puedes comenzar a cortar el jamón.

La loncha debe ser muy fina, de cuatro centímetros aproximadamente, y además, debes esforzarte en que todas las lonchas tengan una forma parecida para obtener una simetría en el plato.

Por otro lado, la cantidad ideal de lonchas es de 2o por plato, aunque esto siempre dependerá del plato que hayas escogido.

Hace unos meses, publicamos una entrada de blog llamada: «Cómo cortar bien el jamón» te recomendamos que la leas después de este post para que perfecciones tu técnica, ya que ahí te explicamos todo.

El plato es importante

El plato que debes utilizar para emplatar el jamón es fundamental, ya que es muy importante que este ayude a resaltar el jamón y te preguntarás, ¿Cómo? Pues te lo explicamos a continuación.

Por un lado, el plato debe tener un color que haga que destaque el jamón como por ejemplo, blanco o blanco roto. Asimismo, también te recomendamos que el plato no tenga ningún tipo de adornos, ya que estos pueden distraer la vista de los comensales. Por lo que te sugerimos que el plato sea liso.

Por otro lado, el plato debe ser redondo, ya que de esta forma conseguirás podrás colocar las lonchas de la manera más elegante.

La temperatura juega un papel fundamental

Si queremos disfrutar de todos los matices del jamón ibérico 100% de bellota, te recomendamos que lo hagas con la temperatura adecuada, ya que esta juega un papel fundamental a la hora de emplatar el jamón.

Tenemos que tener en cuenta tanto la temperatura del jamón como la del plato que utilizaremos para emplatarlo.

La temperatura ideal del jamón para realizar el corte debe ser de entre 20 y 25 grados, es decir, temperatura ambiente ya que de esa forma conseguiremos que el jamón desprenda todos sus aromas. En cuanto al plato, este debe estar también a temperatura ambiente, ni frio sacado de la nevera, ni caliente recién sacado del lavavajillas.

¡Con todos estos consejos te aseguramos que te quedará un plato increíble!

Comprar jamón ibérico 100% de bellota

Para que pongas en practica todos los consejos que te hemos dado en este artículo, necesitas la mejor materia prima y que mejor para ello que nuestros productos.

Puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es.

¡No olvides hacerle una foto a tu plato de jamón y etiquetarnos en redes sociales para que lo podemos ver!

Existe un aperitivo para celebraciones por excelencia, el jamón.

A todo el mundo le gusta y siempre agrada un bocado de este delicioso manjar. Si bien es cierto que, a la hora de elegir, nos pueden entrar dudas, cantidad, tipo, como conservarlo etc. 

Por ello, en este nuevo post de Hermanos Cárdeno y enfocándonos en una celebración estrella como son las bodas, te ayudaremos con algunos consejos para elegir el jamón perfecto para un día tan especial ¡Comenzamos!

Jamón ibérico de bellota para bodas

Como bien hemos dicho anteriormente en este artículo, venimos para ayudar a elegir el mejor jamón ibérico de bellota para bodas. Por otro lado, también te diremos por qué presentar jamón ibérico de bellota en tu boda, qué cantidad ofrecer a tus invitados e incluso como ofrecerlo.

Por ello, y sin alargarnos más… ¡empezamos!

Lo primero ¿Por qué incluir jamón ibérico de bellota en tu boda?

Cuando llega el día de nuestra boda, queremos cuidar hasta el último detalle, no puede faltar de nada y todo tiene que salir perfecto. Esto incluye, vestidos, decorados y una de las cosas más importantes, el catering. 

Este es uno de los aspectos que sin duda será más comentado, ya que una buena comida es el hilo conductor de una buena celebración. Por suerte para nosotros, vivimos en una cultura en la que el jamón le gusta a la mayoría de las personas y siempre es bueno tener a mano un bocado de este manjar. 

Por ello, ya que, si en tu boda todo está cuidado hasta el último detalle, te invitamos a que el jamón no sea menos y elijas un buen jamón ibérico de bellota, prestando especial atención en su etiquetado y características de la pieza, de esta manera evitarás un jamón de mala calidad. 

Gracias a esto, harás que todos tus invitados recuerden ese aperitivo por su gran sabor, textura y aroma.

La cantidad a ofrecer, aspecto importante

Cuando hablamos de jamón ibérico de bellota para bodas, resaltamos que la cantidad es importante, ya que sería un problema quedarnos cortos a la hora de ofrecer un buen jamón ibérico de bellota en nuestra boda, al igual que lo sería que sobrara una gran cantidad del mismo y no supiéramos saber qué hacer con él por esto presta atención a las cantidades recomendadas en base a los invitados.

Desde aquí, lo que te recomendamos es que ofrezcas una pieza de jamón ibérico de bellota de unos 7-7,5 kg por cada 50 personas. A partir de aquí solo es cuestión de ir calculando en base al número de invitados que tengas.

¿Cómo ofrecerlo?

Otro de los aspecto del jamón ibérico de bellota para bodas a tener en cuenta es cómo ofrecerlos, ya que es algo que, aunque pueda parecer una nimiedad, también es ciertamente importante, ya que la presentación no puede quedar en el olvido. 

En primer lugar, podemos presentarlo directamente cortado y emplatado, ya que a día de hoy existen opciones de comprarlo loncheado y envasado al vacío, el emplatado será obra del catering que contratemos.

Por otro lado, nuestra principal recomendación, es la de contar con un cortador de jamón para eventos, de esta manera tendremos el jamón cortado al momento, el sabor será aun mejor si cabe y sorprenderá a nuestros invitados.

¡Esperamos que te haya servido este post sobre jamón ibérico de bellota para bodas!

Comprar jamón ibérico de bellota en internet

En párrafos anteriores, te recomendamos que eligieras un jamón de calidad, por suerte, en Hermanos Cárdenos, te ofrecemos la mayor calidad en nuestros jamones ibérico de bellota. 

Aquí podrás encontrar una textura, sabor y olor en nuestras piezas que difícilmente podrán ser comparadas. Por ello, no dudes en visitar nuestra web, aquí podrás elegir lo que más se adapte a tus necesidades.

Sin más solo queda dar las gracias por estar una vez más con nosotros.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Prácticamente ha llegado el verano y con él, planes improvisados, barbacoas, reuniones familiares o de amigos,  momentos que mejoran con una buena comida por delante. 

En Hermanos Cárdeno nos encanta regalar experiencias, por ello estamos encantados de traerte en este post recetas veraniegas con jamón ibérico de bellota. 

Si, si tal y como lees, recetas en las que podrás disfrutar de nuestro producto estrella y sin el sofoco del calor para comerlas ¡Muy atento que comenzamos!

Recetas veraniegas con jamón

Durante el verano nos gusta descansar y disfrutar de los pequeños placeres, incluso si esos pequeños placeres son el sabor de nuestro jamón ibérico de bellota en nuestras papilas gustativas. 

No te preocupes, gracias a este artículo vamos a darte algunas de las mejores recetas veraniegas con jamón. ¡Serán los platos favoritos de tus invitados!

Melón a la pimienta

Empezamos con algo semidulce, melón a la pimienta. No es nuevo que el melón y el jamón siempre han sido grandes acompañantes, aunque en este caso vamos a darle una pequeña vuelta más.

En primer lugar, vamos a echar en una olla, vino fino o manzanilla, dos cucharadas de miel y una cucharada colmada de pimienta, posteriormente esto lo vamos a infusionar y reducir. 

Una vez completado este paso, cortamos una buena tajada de melón, la dividimos en pequeños dados y lo metemos en una bolsa junto con la infusión anterior para dejar marinar durante 30 minutos.

Después de esto, ya solo nos queda escurrir el melón, emplatar y ponerle unas buenas lonchas de nuestro jamón ibérico de bellota por encima.

¡Y listo! Ya tienes una receta veraniega con jamón de lo más deliciosa y original.

Tartar de jamón ibérico 

Vamos con otra de nuestras recetas veraniegas con jamón.

Se trata de un plato rápido, sencillo y sobre todo, delicioso: Tartar de jamón ibérico. 

Cortamos nuestro jamón de manera muy fina, los mezclamos con alcaparras, pepinillos y cebolleta. Marinamos con un poco de aceite de oliva virgen extra y un toque de mostaza.

Todo esto lo dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos aproximadamente, pasado este tiempo, sacamos y emplatamos a modo de tartar.

Te aseguramos que es una receta fácil con jamón, pero que te sorprenderá su sabor y frescura, es un acierto seguro para tus reuniones.

Huevos rellenos con jamón

Vamos con otro clásico del verano, huevos rellenos con jamón

Comenzamos cociendo unos 5-6 huevos, una vez que estén bien cocidos, enfriamos, pelamos, cortamos por la mitad y retiramos la yema, la cual vamos a picar y mezclar con el jamón ibérico de bellota.

Una vez hecho esto, pasamos a rellenar los huevos, esto es tan sencillo como rayar un poco de queso, y mezclar con la yema y el jamón, ponemos nuestra mezcla en cada mitad del huevo. Sencillo ¿Verdad? Pues están deliciosos, no dudes en hacerlos.

Por último, el clásico entre los clásicos… ¡Salmorejo con jamón!

Terminamos con el clásico entre los clásicos, un buen salmorejo con jamón. Tan sencillo como llevar a nuestra batidora 6-7 tomates triturados, un trozo de pan, un buen chorro de aceite, vinagre y 1 diente de ajo, listo, no necesitas nada más para obtener un salmorejo de primera. 

Una vez triturado, lo colamos para eliminar impurezas y darle una mejor textura, tras esto, llevamos a la nevera.

Cuando nuestro salmorejo esté bien frío, le picaremos nuestro jamón, en tacos o en lonchas, como tu prefieras. Terminamos con un chorro de aceite y ya tenemos la receta veraniega con jamón por excelencia.

Jamones ibéricos de bellota

Como has podido comprobar a lo largo de este post, son recetas veraniegas con jamón muy sencillas, pero a la vez muy sabrosas y con el jamón como hilo conductor de las mismas. 

Por ello, te recomendamos que tengas el mejor jamón a la hora de llevarlas a cabo. Por suerte, en Hermanos Cárdeno tenemos el mejor jamón 100% ibérico de bellota, con él tendrás platos únicos y deliciosos.

¡Haz tu pedido a través de ventas@hermanoscardeno.es y disfruta del verdadero sabor ibérico!

¡Si haces alguna de dichas recetas, súbela a Instagram y menciónanos!

Para disfrutar de un buen jamón ibérico de bellota en casa con los tuyos, te recomendamos estar al tanto de las características y propiedades de este magnífico producto para no desperdiciar la exquisitez que tienes entre manos.

Una de las preguntas más comunes sobre este manjar es la siguiente: ¿Cuándo dar la vuelta al jamón? Saber el momento exacto en el que se debe voltear nuestro jamón en el jamonero es sumamente importante para que lo puedas disfrutar al máximo.

Por ello, en este post de Hermanos Cárdeno te damos algunos tips sobre cuándo dar la vuelta al jamón. ¡Quédate leyendo hasta el final  y aprende a aprovechar tu jamón!

¿Cuándo dar la vuelta al jamón?

En el momento en el que empezamos un jamón, podemos colocarlo sobre el jamonero con la pezuña hacia arriba o hacia abajo, todo depende del tiempo de consumo del producto.

Es decir, si se va a consumir en un periodo muy largo de tiempo, deberás empezar por la contramaza. Concretamente con la pezuña apuntando hacia abajo. Si por el contrario, se va a consumir rápidamente porque se trata de un evento o de una cata organizada, se debe empezar por la zona más jugosa de todas, la maza.

Una vez tengas claro el paso anterior, debes abrir y limpiar el jamón ibérico de bellota.

Para ello debes retirar la piel, quitar únicamente la grasa superficial y realizar la primera incisión a la altura del codillo con un cuchillo corto. Ten en cuenta que para empezar los cortes, siempre se debe hacer en sentido opuesto a la pezuña. Para ello, utiliza un segundo cuchillo jamonero, esta vez largo y bien afilado.

Llegados a este punto, queremos hacer hincapié en que independientemente de que se haya empezado de una o de otra manera el jamón, es indudable de que en algún momento se debe girar.

Ahora bien, ¿Cuándo es el momento adecuado para dar la vuelta al jamón? El mejor momento para girarlo es cuando haya aparecido el hueso y ya no puedas seguir cortando más lonchas.

Aquí te recomendamos que uses una puntilla que viene siendo un cuchillo pequeño y afilado, para llegar a los restos del jamón cercanos al hueso que hayan quedado. De esta manera conseguirás trozos de jamón pequeños útiles para otros usos en recetas para cocinar.

Una vez que has apurado toda la zona visible del hueso, es hora de darle la vuelta al jamón y comenzar por la otra parte de la misma forma con la que comenzaste.

Cuando hayas cortado en lonchas las dos partes del jamón, te aconsejamos que aproveches el hueso del mismo. Si no sabes como aprovechar el hueso del jamón, te recomendamos un post de nuestro blog en el cual te explicamos todos los posibles platos que puedes hacer.

En definitiva, esperamos que este post te haya servido de gran ayuda ¡Ahora sólo queda disfrutar del jamón!

Comprar jamón ibérico de bellota

Si después de leer este post te han entrado ganas de unas finas lonchas de jamón ibérico de bellota, entra en nuestra web de Hermanos Cárdeno y haz tu pedido.

Recuerda que también te ofrecemos paletillas ibéricas, embutidos ibéricos y carnes ibéricas.

Puedes hacer tu pedido a través del apartado “Contacto”, tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y compartir este artículo con aquellas personas que consideres que les puede interesar!

Nos vemos en el siguiente post ;)