Una vez pasada la nochebuena, el siguiente gran evento de las navidades es sin duda, la cena de fin de año. Una noche en la que dar la bienvenida al nuevo año y en la que disfrutar de otra maravillosa cena con los nuestros.

Como en todo gran evento, siempre debemos presentar un gran plato central con el fin de encandilar a nuestros comensales. Por ello y como en post anteriores te dábamos recetas navideñas con jamón, en esta ocasión, queremos darte recetas con nuestras estupendas carnes ibéricas.

Recetas de carnes ibéricas

En Hermanos Cárdeno estamos orgullosos de tener unas carnes ibéricas frescas de primera calidad, distintos cortes que harán el deleite de tus invitados para estas fechas tan señalas. Por ello, venimos a ayudarte a que les saques el máximo partido con estas recetas de carnes ibéricas sencillas para Nochevieja. Toma papel y boli, que comenzamos.

Carrillada ibérica al vino tinto

Esta receta es tan sencilla como sabrosa. Por lo tanto necesitaremos los siguientes ingredientes:

  1. Carrillera ibérica de bellota de Hermanos Cárdeno
  2. Cebolla
  3. Pimiento
  4. Vino tinto
  5. Tomate triturado

En una olla, comenzamos marcando nuestras carrilladas, luego las retiramos y sofreímos la cebolla y el pimiento bien picados. A esto le añadimos nuestro tomate triturado, sal, pimiento y finalmente, un vaso de vino tinto.

Lo trituramos todo y volvemos a meter nuestras carrilleras ibéricas de bellota en la olla. Lo dejamos cocinar todo durante 45 minutos a fuego lento para que queden tiernas. Una vez que la salsa ha reducido, estará listo. 

No olvides acompañar este plato con unas patatas asadas al horno ¡Te encantará!

Solomillo ibérico de bellota relleno con salsa de piquillos

Allá vamos con la segunda receta, igual de exquisita y sencilla de hacer, en esta ocasión necesitaremos:

  1. Solomillo ibérico de bellota de Hermanos Cárdeno
  2. Queso crema
  3. Manzana
  4. Pimientos del piquillo

Comenzamos abriendo nuestro solomillo en forma de libro, para posteriormente untarle el queso crema que más nos guste y añadirle rodajas de manzana finamente cortadas. Lo volvemos a cerrar ayudándonos de un hilo de cocina.

Seguido de esto, trituramos nuestros pimientos del piquillo con su propio aceite y lo vertemos junto al solomillo. Llevamos al horno durante 30 minutos a 150 grados. 

Estamos seguros que esta receta va a enamorar a tu paladar.

Pinchos de secreto ibérico de bellota con huevo de codorniz

Vamos con otra de nuestras recetas de carnes ibéricas: un pincho, clásico que no puede faltar en tu mesa. Para dicha elaboración necesitaremos:

  1. Rebanadas de pan rústico
  2. Secreto ibérico de bellota de Hermanos Cárdeno
  3. Huevos de codorniz 

Sin duda esta tercera es una de las mas sencillas de elaborar. Pasamos por la plancha nuestro secreto ibérico de bellota y nuestros huevos de codorniz. Tostamos un poco las rebanadas de pan rustico, para terminar, coronando con los ingredientes anteriores.

Una receta que gracias a la combinación de sabores de sus ingredientes, hará que cada bocado sea más intenso que el anterior.

¡Esperamos que te haya gustado este post de recetas de carnes ibéricas para Nochevieja!

Carne ibérica 

Si lo que quieres es que estas recetas tengan un sabor único, no dudes en llevarlas a cabo con nuestras carnes ibéricas.

En Hermanos Cárdeno podrás encontrar estos cortes de carne, así como una gran variedad. Siempre carnes frescas ibéricas de bellota. Gracias a la crianza de nuestros animales, obtenemos productos de primera calidad. Como bien hemos dicho en otras ocasiones, no solo disponemos de carnes frescas, si no que en nuestra web puedes encontrar jamones ibéricos de bellota, paletillas y embutidos ibéricos.

Desde Hermanos Cardeno, queremos felicitar el año y dar las gracias por la confianza depositada en nosotros un año más. Esperemos seguir estando a tu lado este nuevo año que está a punto de comenzar.

¡Felices fiestas!

No es un secreto para nadie que el jamón es un producto salado, pero ¿te habías preguntado alguna vez cuál es la razón de ello? 

Estamos seguros que sí, por ello, desde el amor que procesamos al jamón, en este post de Hermanos Cárdeno, te explicamos el por qué de este hecho tan fundamental.

Importancia de la sal en el jamón

Aromático, delicioso, sabroso y un sinfín de adjetivos nos vienen a la cabeza cuando pensamos en jamón. Todo esto tiene un origen en su curación, lo cual refleja la importancia de la sal en el jamón

Por ello y sin más dilación, ¡pasamos a descubrir todos los secretos de este maravilloso proceso!

¿Cómo ayuda la sal al jamón?

La sal es un elemento de fundamental en el jamón, por varios motivos. 

El primero de ellos y que es de suma importancia, reside en su función como conservante, con el fin de evitar que aparezcan microorganismos que dañen el producto y afecten a las propiedades del mismo, hecho que refleja la importancia de la sal en el jamón.

Por otro lado, y esencial en el proceso de curación, es que gracias a la sal, se produce la ósmosis, transcurso por el cual la pieza elimina todos sus líquidos, a través del proceso de absorción por parte de la sal. 

Aroma y sabor

Nos encanta el sabor y el aroma del jamón, por ello, para que estos dos aspectos sean exquisitos es muy importante la sal en el jamón.

En el caso del sabor, gracias a la sal, el jamón obtiene ese gusto salado tan característico. Para que este tenga un equilibrio perfecto, debe tener un porcentaje entre el 3% y el 5%, afectando este hecho a su vez, en su textura, ya que si la salinidad es menor del 3% su consistencia será demasiado blanda, dando lugar a una pieza desagradable a la vista y al tacto.

Para su aroma, la importancia de la sal en el jamón tampoco debe ser olvidada, ya que gracias a ella obtiene ese olor tan característico de un producto curado.

Fases de la salación 

Desde Hermanos Cárdeno nos encanta detallarte cada proceso con el fin de que conozcas el honorable mundo del jamón. Te hemos hablado de la importancia de la sal en el jamón y sus beneficios, por ello y para terminar, explicaremos las distintas fases del salazón.

– Introducción del jamón en la cámara con sal.

– A la mitad del proceso, se dan la vuelta a las piezas.

– Postsalado. Se conoce como el proceso más importante, ya que se introduce el jamón en agua templada y se cepillan para se retira la sal de la superficie.

-Por último, se cuelga cada jamón para conseguir una distribución homogénea de la sal en el interior de la pieza, de este modo la pieza se va curando y cogiendo consistencia para producir el aroma y sabor característico.

En definitiva, la importancia de la sal en el jamón es mucho más importante de lo que se puede llegar a pensar desde un inicio. Diferentes procesos actúan en el jamón gracias a la sal, lo que hace de suma importancia su aparición en el proceso de curación. Sin ella, sin duda el jamón no sería lo que conocemos hoy en día.

Comprar jamón ibérico de bellota

Si quieres disfrutar de los jamones más exquisitos, no dudes en visitar nuestra web. En ella podrás encontrar los mejores jamones ibéricos de bellota a degustar, gracias a unos exhaustivos procesos de curación, dando lugar a las mejores piezas que podrás encontrar en el mercado. También podrás adquirir paletillas, carnes frescas y embutidos.

Por último, nos gustaría agradecer una vez más la lectura de nuestro post y la confianza depositada en Hermanos Cárdeno a la hora de disfrutar de nuestros productos.

Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas nuestras novedades.

Estamos seguros que alguna que otra vez te has preguntado la siguiente pregunta: ¿qué es el veteado del jamón?

Desde Hermanos Cárdeno queremos disipar todas las dudas acerca del veteado del jamón  y explicarte así porque aparece, cuáles son sus propiedades entre otras cuestiones relevantes.

Así que si quieres ser todo un experto en jamones, te recomendamos que no despegues tu mirada de este post y lo leas hasta el final. ¡Acompañanos! 

¿Qué es el veteado del jamón? ¡Te lo explicamos todo!

Las lonchas de jamón contienen unas finas tiras blancas que se intercalan con el magro del jamón, lo que se conoce popularmente como vetas del jamón. Pero, ¿qué son realmente esas tiras blanquecinas? Son infiltraciones de grasa entre las fibras musculares y aportan varios aspectos importantes al jamón: suavidad, jugosidad, aroma y por supuesto, sabor. 

De hecho, el veteado del jamón, es una característica muy tangible en los jamones 100% ibéricos de bellota, como los que ofrecemos en la página web de Hermanos Cárdeno. 

Dichas piezas poseen un veteado más concentrado, justo en el centro de la misma. En cambio, un jamón que no sea 100% ibérico, presenta un veteado que está mucho más repartido por toda la pieza. Por lo que la diferencia está en que la grasa estará estructurada de diferentes formas.

¿Por qué ocurre esto? Pues muy sencillo. 

Un jamón 100% ibérico de bellota tendrá menos infiltraciones de grasa por el magro, es decir, menos veteado. Esto se debe a que los cerdos han vivido una vida en libertad en la dehesa y han tenido mucha actividad física, sobre todo durante la época de la montanera. Es por esta razón por lo que la grasa estará menos infiltrada en la carne y por lo tanto, se verá mucho menos. 

Dichas infiltraciones de grasa que dan lugar a las vetas del jamón, como bien os hemos comentado antes, aportan diferencias de sabor a nuestro paladar. Te podemos asegurar que probando una lonchas de jamón 100% ibérico de bellota, sentirás una textura agradable en tu boca mientras tus papilas gustativas degustan un sabor único e inigualable.

Llegado a este punto, esperamos que hayas conocido más sobre el veteado del jamón y su importancia en el resultado final de la pieza. Ahora es el momento de adquirir un jamón de calidad con toda la información que te hemos dado. 

Comprar jamón ibérico de bellota

Si, lo sabemos. Entendemos que después de leer este artículo quieras disfrutar del placer de comer jamón u otros productos ibéricos. ¡Así que aquí te damos la solución perfecta! 

En Hermanos Cárdeno tenemos una gran gama de productos ibéricos de alta calidad que te dejarán sin palabras desde el primer bocado.

Fabricamos nuestros productos de forma artesanal aprovechando al máximo las condiciones climatológicas y medioambientales características de la Sierra de Huelva que ayudan a constituir un microclima excepcional para la elaboración de dichos productos ibéricos.

Podrás elegir entre jamones, paletillas, embutidos o carnes frescas, ¡lo que más te guste!

Como ya sabes, nos encanta que podáis disfrutar de nuestros productos ibéricos. Por ello, para que puedas hacer de una forma fácil y efectiva, puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que quieres que lleguen a tu casa. Del resto nos encargamos nosotros.

Si lo prefieres, también tiene la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a info@hermanoscardeno.esNo lo dudes más y date una vuelta por nuestro primoroso catálogo, ¡no podrás resistirte a nuestros productos!

¡No olvides seguirnos en redes sociales!