Cómo aprovechar el hueso del jamón
Existe un dicho muy conocido que dice “Del cerdo se aprovecha todo” y la verdad es que no podemos estar más de acuerdo, tanto es así que en este post te daremos algunos consejos de como aprovechar el hueso del jamón, una vez acabada nuestra deliciosa pieza.
¡Siéntate con nosotros y disfruta de nuestro nuevo artículo!
Cómo aprovechar el hueso del jamón
No hay nada mejor que disfrutar de un buen jamón ibérico 100% de bellota, por ello queremos que le saques el mayor provecho posible, debido a esto, en este nuevo post, te enseñaremos cómo aprovechar el hueso del jamón, ya que, aunque parezca que la pieza ha llegado a su fin, el hueso es una de las partes mas sabrosas y que puede hacer de nuestros platos una elaboración única.
Sin más dilación, ¡comenzamos un nuevo post!
Conservación
Uno de los aspectos más importantes a la hora de cómo aprovechar un jamón es su conservación, ya que al ser una pieza bastante grande no la usaremos toda de una sola vez.
Por ello, el primer paso a tener en cuenta será cortar el jamón, destacando que la parte la cual queremos aprovechar será el codillo (el resto también sirve para guisos) ya que es donde se acumula mucha carne, si bien puede ser un proceso engorroso, puedes decirle a tu carnicero de confianza que lo haga por ti.
Una vez hecho esto, no hay mas que guardarlo en una bolsa de congelación al vacío o envolverlo simplemente, de esta manera podrás disfrutar de su sabor sin que se resequen.
Trucos para cortar el hueso del jamón
Si bien sabemos que en párrafos anteriores hemos citado al carnicero para realizar el proceso de corte, entendemos que quizás quieras aprender dicho proceso por ti mismo, por ello te daremos unos breves consejo para que lo intentes si tienes las herramientas y el conocimiento necesarios.
Aquí mencionaremos el proceso de corte con sierra manual, ya que es difícil tener una sierra mecánica en casa.
1.- Saca el hueso del jamonero y colócalo en una superficie plana y gruesa con el fin de no estropear la encimera.
2.- Empieza a cortar por la parte inferior, alejándote de la pezuña, de esta manera será más cómodo a la hora de cortar.
3.-Corta las piezas en trozos de 3-5 centímetros.
4.- Desecha la pezuña, es lo único que sirve para nada.
Consejo para aprovechar el hueso del jamón
Uno de los usos más comunes de cómo aprovechar el hueso del jamón es usarlo en guisos, sopas o caldos, ya que al cubrir el hueso con agua tiende a soltar toda su esencia, los jugos y sabores que suelta, harán que tus platos tengan personalidad propia.
Por otro lado, también puedes desmigar toda la carne más próxima al hueso y aprovecharla para platos tales como croquetas, revueltos o para dar sabor a alguna verdura.
Sin duda aquí puedes dar rienda suelta a tu imaginación, ya que el aprovechamiento del hueso puede tener posibilidades infinitas en tu cocina.
Platos a tener en cuenta
Por ultimo y no por ello menos importante, te citaremos algunos platos con los que utilizar los trozos aprovechados.
Sin duda para lo que más se usa el hueso del jamón es para un buen cocido, esto le dará un sabor exquisito. Por otro lado, a todo el mundo le encantan las croquetas, por ello te animamos a que hagas una bechamel con trozos de carne del codillo, te quedarán unas croquetas de jamón que te dejarán sin aliento.
Para finalizar, no dudes en usar tu hueso del jamón para darle sabor extra a un buen plato de lentejas, te aseguramos que no querrás que se acaben.
Comprar jamón ibérico de bellota
Después de ayudarte a la hora de cómo aprovechar un jamón, solo nos queda decirte que trates de que sea un jamón de calidad, el sabor no será comparable.
Por ello, te invitamos a que visites nuestra página y observes la infinidad de productos que ponemos al alcance de tu mano.
¡Te encantarán!
Por cierto, no olvides seguirnos en redes sociales ;)