Cómo cortar un jamón
No hay duda de que un jamón es uno de los manjares más deseados alrededor del mundo, y más aún si es un jamón 100% ibérico de bellota como los que ofrecemos en Hermanos Cárdenos. Pero como siempre decimos, todo conlleva un proceso, empezando desde su producción pasando por su corte hasta llegar a tu mesa.
Aquí es donde queremos pararnos hoy, en como cortar un jamón, ya que si le das el corte perfecto podrás disfrutar de este manjar en todo su esplendor.
Por ello y para no hacerte esperar más ¡comenzamos! Después de leer este post, te aseguramos que no se te resistirá jamón alguno.
¿Por dónde empiezo para cortar un jamón?
Es una pregunta que nos hemos hecho todos la primera vez que nos hemos enfrentado a un jamón. Pero, no te preocupes, es más sencillo de lo que parece empezar a cortar un jamón.
En primer lugar nos gustaría destacar que la manera de empezar, dependerá de como coloquemos la pezuña, hacia arriba o hacia abajo, ya que de este modo comenzaremos por la maza o por la babilla respectivamente, ante esto no tienes de qué preocuparte, ya que es indiferente por donde empezar.
Como recomendación, os recomendamos que empecéis por la maza, por el simple hecho de disfrutar de la zona más jugosa de primeras.
¿Qué necesito para empezar?
Como en este post queremos dejarte claro cada paso, repasamos brevemente lo que te hace falta para cortar un jamón. ¡No te preocupes, son pocas cosas!
-Cuchillo jamonero bien bien afilado
-Jamonero para tener nuestro jamón bien sujeto
–Un afilador para mantener bien afilado nuestro cuchillo
Solo con estos utensilios podrás dar el corte perfecto a tu jamón, como puedes comprobar es bien sencillo. Y sin más dilación ¡vamos al proceso!
Pasos para cortar un jamón
En primer lugar, tendremos que “abrir el jamón”. Por ello, el primer corte lo realizaremos por la zona de la caña. Dicho corte deberá ser inclinado y justo debajo del corvejón. Una vez hecho esto, mediremos unos centímetros por debajo y realizaremos un segundo corte en forma de cuña, de esta manera podremos retirar la grasa restante.
¡Perfecto! Ya tenemos el primer paso, vamos a por el segundo paso para cortar un jamón. Es hora de descortezar nuestra pieza, para ello empezaremos retirando la corteza y grasa amarilla de la pata. Es un proceso sencillo y que no requiere de más, aunque te recomendamos que solo descorteces las zona en la que vas a cortar, de este modo el resto se mantendrá fresco.
El loncheado
Queremos hacer hincapié en este paso, ya que es de los más importantes, de aquí saldrán tus lonchas perfectas con las que podrás disfrutar de este manjar.
Es muy importante mantener la rectitud del corte del jamón, de esta manera evitaremos las temidas curvas que aparecen con los cortes irregulares. Para esto es importante ir sacando las lonchas de una en una, comenzando desde el corte inicial, junto al jarrete hacia abajo, llegando a la zona de la cadera.
Es importante que el primer corte lo haremos hacia adelante, ya que de esta manera se mantendrá la rectitud, después de esto las cortaremos en dirección hacia nosotros.
Empieza con Hermanos Cárdeno, S.L
Como has podido comprobar, parece más difícil de lo que es, ya que con unos sencillos consejos y siguiendo los pasos podrás cortar un jamón sin muchos problemas.
Cabe decir que la elección de un buen jamón ayudará a que tu experiencia sea aún más sencilla y sobre todo más sabrosa.
Por ello, te recomendamos que disfrutes de nuestros jamones 100% ibéricos de bellota, no encontrarás una mejor forma de empezar a cortar un jamón.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!