¿Cómo diferenciar un jamón ibérico de bellota?

diferenciar jamón ibérico de bellota

¿Alguna vez te has preguntado cómo diferenciar un jamón ibérico de bellota de otro que no lo es? Si es así, has llegado al lugar correcto. En este post de Hermanos Cárdeno te explicamos detalladamente como hacerlo ¡Sigue leyendo!

¿Qué debo saber para diferenciar un jamón ibérico de bellota?

La principal diferencia para saber que un jamón es ibérico de bellota, es que tal y como su denominación indica, viene de un cerdo 100% ibérico, es decir, que sus progenitores fueron 100% ibéricos de bellota y que el cerdo durante la etapa de la montanera, se ha alimentado de bellotas y otros alimentos naturales en la dehesa.

Por ello, los diferenciamos fácilmente de los cerdos cruzados (uno de los padres es ibérico y el otro no), teniendo en cuenta su tamaño, ya que los ibéricos suelen ser más pequeños que los cruzados a la vez que más rústicos, de ahí que el jamón final, sea totalmente diferente en cuanto a aroma, textura y sobre todo, sabor.

No obstante, a continuación detallaremos algunos aspectos por los cuales puedes diferenciar fácilmente un jamón ibérico de bellota.

Características morfológicas

En primer lugar, para saber diferenciar un jamón ibérico de bellota, debemos fijarnos en su pezuña. Si esta es alargada y desgastada, estamos ante una pata de jamón que procede de un cerdo ha estado andando por el campo.

Asimismo, el cerdo ibérico de raza pura posee un esqueleto y extremidades más alargadas, por lo que el jamón es más estilizado y de caña fina.

Textura de la grasa

Otra manera de saber diferenciar un jamón ibérico de bellota, es que antes de abrir el jamón, nos fijemos en la grasa externa del mismo, de esta forma es posible saber la alimentación que ha tenido el cerdo.

Cuando hablamos de un jamón ibérico de bellota, la grasa debe ser suave al tacto y la misma debe hundirse con facilidad al ser presionada, volviendo rápidamente a su posición inicial. Asimismo, si vemos un color amarillo oscuro en la grasa, esto quiere decir que el animal ha pasado mucho tiempo consumiendo bellotas en la montanera.

El peso es determinante

El peso es un aspecto muy característico para saber diferenciar un jamón de bellota, ya que este debe pesar unos 6-7,3 kilos. Es importante tener en cuenta que un cerdo ibérico es un animal que por su estructura ósea, es de menor talla que un cerdo cruzado, por lo que será casi imposible encontrar un jamón ibérico de bellota de más de 8 kilos de peso.

El precio

Por último y no por ello menos importante, para completar esta lista y saber diferenciar un jamón ibérico de bellota, no debemos olvidarnos del precio.

El proceso de elaboración del jamón ibérico de bellota es muy largo, por lo que dichas piezas son más costosas.

En definitiva, esperamos que te haya servido este artículo para saber diferenciar un jamón ibérico de bellota. Asimismo, te animamos a que no te pierdas ninguno de los dos posts que subimos mensualmente a nuestro blog. En dicho espacio encontrarás información útil e interesante sobre el mundo ibérico.

Comprar jamón ibérico de bellota

Si deseas degustar la alta gastronomía y disfrutar del auténtico sabor ibérico repleto de matices, en Hermanos Cárdeno tenemos lo que buscas. Te invitamos a que veas el apartado de «jamones ibéricos» en nuestra página web y elijas el que más te guste, nosotros te lo mandamos a casa.

Contacta con nosotros para obtener los mejores productos a través del número de teléfono 959 710 351 o bien, envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección:ventas@hermanoscardeno.es 

¡Síguenos y o te pierdas todas nuestras novedades en nuestras redes sociales!