¿Cuándo dar la vuelta al jamón?
Para disfrutar de un buen jamón ibérico de bellota en casa con los tuyos, te recomendamos estar al tanto de las características y propiedades de este magnífico producto para no desperdiciar la exquisitez que tienes entre manos.
Una de las preguntas más comunes sobre este manjar es la siguiente: ¿Cuándo dar la vuelta al jamón? Saber el momento exacto en el que se debe voltear nuestro jamón en el jamonero es sumamente importante para que lo puedas disfrutar al máximo.
Por ello, en este post de Hermanos Cárdeno te damos algunos tips sobre cuándo dar la vuelta al jamón. ¡Quédate leyendo hasta el final y aprende a aprovechar tu jamón!
¿Cuándo dar la vuelta al jamón?
En el momento en el que empezamos un jamón, podemos colocarlo sobre el jamonero con la pezuña hacia arriba o hacia abajo, todo depende del tiempo de consumo del producto.
Es decir, si se va a consumir en un periodo muy largo de tiempo, deberás empezar por la contramaza. Concretamente con la pezuña apuntando hacia abajo. Si por el contrario, se va a consumir rápidamente porque se trata de un evento o de una cata organizada, se debe empezar por la zona más jugosa de todas, la maza.
Una vez tengas claro el paso anterior, debes abrir y limpiar el jamón ibérico de bellota.
Para ello debes retirar la piel, quitar únicamente la grasa superficial y realizar la primera incisión a la altura del codillo con un cuchillo corto. Ten en cuenta que para empezar los cortes, siempre se debe hacer en sentido opuesto a la pezuña. Para ello, utiliza un segundo cuchillo jamonero, esta vez largo y bien afilado.
Llegados a este punto, queremos hacer hincapié en que independientemente de que se haya empezado de una o de otra manera el jamón, es indudable de que en algún momento se debe girar.
Ahora bien, ¿Cuándo es el momento adecuado para dar la vuelta al jamón? El mejor momento para girarlo es cuando haya aparecido el hueso y ya no puedas seguir cortando más lonchas.
Aquí te recomendamos que uses una puntilla que viene siendo un cuchillo pequeño y afilado, para llegar a los restos del jamón cercanos al hueso que hayan quedado. De esta manera conseguirás trozos de jamón pequeños útiles para otros usos en recetas para cocinar.
Una vez que has apurado toda la zona visible del hueso, es hora de darle la vuelta al jamón y comenzar por la otra parte de la misma forma con la que comenzaste.
Cuando hayas cortado en lonchas las dos partes del jamón, te aconsejamos que aproveches el hueso del mismo. Si no sabes como aprovechar el hueso del jamón, te recomendamos un post de nuestro blog en el cual te explicamos todos los posibles platos que puedes hacer.
En definitiva, esperamos que este post te haya servido de gran ayuda ¡Ahora sólo queda disfrutar del jamón!
Comprar jamón ibérico de bellota
Si después de leer este post te han entrado ganas de unas finas lonchas de jamón ibérico de bellota, entra en nuestra web de Hermanos Cárdeno y haz tu pedido.
Recuerda que también te ofrecemos paletillas ibéricas, embutidos ibéricos y carnes ibéricas.
Puedes hacer tu pedido a través del apartado “Contacto”, tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y compartir este artículo con aquellas personas que consideres que les puede interesar!
Nos vemos en el siguiente post ;)