Historia del jamón

historia del jamón

El post de hoy es diferente a lo que os solemos traer, ya que en este artículo nos gustaría hablar ni más ni menos que de la historia del jamón, la gran joya gastronómica de nuestro país.

¡Así que te recomendamos que permanezcas muy atento!

Historia del jamón

Como bien hemos comentado en la introducción, el jamón es uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero… ¿Conoces su historia? ¡En este post de Hermanos Cárdeno te la contamos!

El cerdo ha estado con el ser humano desde el principio de su era y ha satisfecho muchas de sus necesidades, convirtiéndose en un alimento esencial.

En España, el jamón ha sido una parte integral de la cultura y la gastronomía durante siglos. El cerdo ha sido criado en España desde la época romana y ha sido desde entonces, una fuente de alimento.

No obstante, fue en la Edad Media cuando se comenzó a curar la carne de cerdo para su conservación, lo que permitió que se pudiera consumir durante todo el año.

Años más tarde, en las regiones de Castilla y León, Extremadura y Andalucía, se desarrolló una técnica de curación del jamón que se convirtió en una de las más populares. Dicha técnica consistía en colgar el jamón en secaderos al aire libre para que el viento, la temperatura y la humedad contribuyan a la curación del jamón.

Fue a a partir de ahí cuando el jamón se convirtió en un producto muy deseado y, a lo largo de los años, se han ido creado diferentes variedades y denominaciones de origen en todo el territorio español. Por ejemplo, Hermanos Cárdeno es miembro fundador del Consejo Regulador Denominación Origen Protegida “Jamón de Jabugo”.

Cada región ha desarrollado su propia técnica de curación y ha obtenido su propio sabor y aroma.

Existen dos variedades de jamón, jamón ibérico y jamón serrano.

Por un lado, el jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan exclusivamente de bellotas durante la época de la Montanera y otros alimentos naturales como hierbas o plantas. Sin lugar a dudas, el jamón ibérico se caracteriza por su inconfundible sabor y su textura suave y jugosa.

Por otro lado, nos encontramos con el jamón serrano. Este producto se elabora a partir de cerdos blancos alimentados con pienso y que se cura en secaderos durante varios meses. El jamón serrano es conocido por su sabor suave y delicado.

Como has podido comprobar, el jamón ha sido siempre un producto de gran valor y ha sido muy valorado por distintas culturas. Es decir,

Actualmente, el jamón español es un producto reconocido a nivel internacional y es apreciado por su increíble sabor y su gran calidad. La industria del jamón en España es muy importante para nuestra economía.

Además, toda aquella persona que visita España desea probar el jamón, degustar sus diferentes variedades y por supuesto, conocer su historia.

En definitiva, podríamos afirmar que el jamón es un producto que forma parte de la identidad y la cultura española.

Esperamos que te haya gustado este post sobre la «Historia del jamón».

Comprar jamón online

Si deseas disfrutar de un producto inigualable, te sugerimos que degustes nuestro jamón de bellota 100% ibérico.

Hacer tu pedido es muy simple, lo único que tienes que hacer es pedirlo a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es 

¡Nos vemos en el próximo post!

¡Síguenos en Instagram!