La bellota en el cerdo ibérico

bellota

En nuestro post anterior os hablábamos de la montanera, su proceso, partes y periodo. Si algo quedó bien claro es que una de las grandes protagonistas de la montanera es la bellota, elemento fundamental en el engorde del animal. 

Es por ello que en esta ocasión queremos hablarte de una manera algo más distendida de este fruto, con el fin de conocer todo sobre él, así como sus propiedades. 

¿Preparado? ¡Comenzamos!

La bellota en el cerdo ibérico

Tal y como te contábamos en párrafos anteriores, la bellota es muy importante para el cerdo ibérico, ya que forma parte de su proceso de engorde y hace que de cara a su proceso final, las piezas tengan un sabor, aroma y textura únicos. Por ello, en este post de Hermanos Cárdeno nos centraremos en conocer a la bellota más a fondo. 

¿Qué es la bellota? 

Si hablamos de la bellota, lo primero que debemos decir es que se trata del fruto de los árboles del género Quercus, donde podemos encontrar variedades como la encina, el roble, el alcornoque y el quejigo. 

Como es de imaginar, podemos encontrar bellotas de muchos tamaños y formas distintas, dependiendo del tipo de árbol, la zona o el clima. 

Por último, destacar que su caída se produce durante el otoño, época en la cual se produce la famosa Montanera

Partes y tipos

Creemos que es de gran importancia conocer las distintas partes en las que se divide la bellota. En la bellota podemos encontrar tres partes. 

En primer lugar encontramos la cúpula, seguida del estigma y por último, la nuez, que es la propia semilla y por lo tanto, donde se hallan todos los nutrientes de la misma. 

En lo que respecta a sus tipos, ya los mencionamos previamente, ya que podemos encontrar bellotas de roble, quejigo, encina y alcornoque. Como es obvio, cada una de estas presentan características diferentes, siendo la del alcornoque de mayor tamaño, así como su sabor que también puede llegar a cambiar.

Propiedades saludables

La bellota para el cerdo ibérico es muy importante, ya que la ingieren en la fase de engorde, generando propiedades que tendrán gran importancia en el futuro. 

En primer lugar, cabe destacar que presentan un alto valor nutritivo, ya que están repletas de hidratos de carbono y lípidos. Pero lo que hace muy especial a la bellota de cara a la época de la montanera, es sin duda la alta cantidad de ácido oleico.

Lo que esto nos quiere decir es que tendrá las mismas propiedades que el aceite de oliva y la propia pata de jamón nos presenta ácidos grasos, pero de elevada calidad, lo que se conoce como calorías buenas

Gracias a esto, obtenemos piezas con un gran sabor y sobre todo con unas propiedades únicas, que hace que dichas piezas sean de gran valor gastronómico.

Bellotas para cerdo ibérico

En lo que respecta a la ingesta de bellotas por parte del cerdo ibérico, cabe destacar que podemos encontrar ciertos puntos característicos. 

cerdo ibérico

En su preferencia, están las bellotas de quejigo, ya que son más dulces y fáciles de comer, por el contrario, no comen las bellotas de roble. La cantidad de bellotas que comen durante el día es de 6-10 kg. Con esto suelen engordar entre 55-65 kg aproximadamente en la época de la Montanera. 

Comprar jamón ibérico de bellota por internet

Si lo que de verdad quieres es disfrutar de un buen jamón ibérico 100% de bellota, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

En Hermanos Cárdeno somos especialistas en productos ibéricos de gran calidad, ya que basamos la crianza de nuestros animales en nuestra dehesa y en que disfruten de una montanera única y privilegiada. No lo dudes más y haz tu pedido a través de ventas@hermanoscardeno.es