¿Puede considerarse cardiosaludable el jamón?
¿Puede considerarse cardiosaludable el jamón? Siempre que hablamos de este producto estrella, lo asociamos a un alimento rico, sabroso, perfecto para acompañar cualquier comida entre otras muchas más cosas, pero...¿te has parado a pensar alguna vez los beneficios que el jamón puede llegar a aportar a nuestra salud? Es posible que no, por ello, en este post te traemos información de primera y de la mano de profesionales, con el fin de aportar luz a este tema. Sin más, empezamos ¡Te gustará más aún si cabe el jamón!
¿Es el jamón un alimento cardiosaludable? Nuestra dietista-nutricionista nos da la respuesta
En esta ocasión, hemos decidido hacerle esta consulta a nuestra Dietista-Nutricionista, Isabel Gaona Cárdeno, para obtener así una respuesta contrastada y basada en la evidencia científica. Y esta ha sido su contestación:
“Sí, ¡pero depende de qué jamón! La respuesta puede variar en función del origen del mismo, de la raza del cerdo del que proviene y del tipo de alimentación que haya llevado.
Existe una notable diferencia en el valor nutricional entre un jamón ibérico de bellota y un jamón de cerdo blanco o cuya alimentación no incluya bellotas.
La principal diferencia radica en la cantidad y el tipo de grasas que aporta nuestro jamón; el jamón ibérico de bellota presenta un mayor contenido en ácidos grasos mono insaturados, las conocidas como “grasas buenas”.
Además, dentro de estas grasas buenas, destaca su aporte en Ácido oleico. ¿Has oído alguna vez la expresión “el cerdo es un olivo con patas”? Esta expresión se debe a que un 57% de su grasa es en forma de ácido oleico, el componente habitual del aceite de oliva virgen.
En la siguiente tabla podemos observar la comparativa del aporte total de ácido oleico presente en el aceite de oliva, jamón ibérico de bellota y jamón serrano:
Aceite de oliva virgen extra |
Jamón de cerdo ibérico de bellota |
Jamón serrano |
|
Aporte de ácido oleico |
78% |
57% |
26% |
Por ello, diversos estudios científicos concluyen que un consumo adecuado de jamón ibérico de bellota es beneficioso para la salud cardiovascular, ayudando a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Además, el jamón ibérico posee un alto contenido en proteínas de elevado valor biológico; llegando a aportar 33g de proteína por cada 100g de producto. Y por si fuera poco, también es fuente natural de hierro, calcio y vitamina D. ¡Nutrientes fundamentales para el desarrollo de nuestros huesos y músculos!”
En conclusión, después de las palabras de nuestra dietista-nutricionista, podemos afirmar que el jamón si puede considerable un alimento cardiosaludable. Por ello, desde Hermanos Cárdeno, S.L, te animamos a incluir este maravilloso producto en tu dieta diaria, ya que además de disfrutar de un sabor sublime, estarás cuidando de tu salud.
Comprar jamón ibérico 100% de bellota
¿Después de este artículo aún te quedan dudas para saber si el jamón ibérico de bellota es un buen ingrediente en tu alimentación? Si no las tienes, decántate por los jamones y embutidos de Hermanos Cárdeno, S.L. ¡En la calidad está la diferencia!
Si deseas adquirir alguno de nuestros productos, tan solo tienes que entrar en nuestra página web y descubrir todas las exquisitas propuestas gourmet que te ofrecemos: jamones, paletillas, embutidos, carnes frescas…¡una oferta gastronómica irresistible!
Puedes hacer tu pedido de forma fácil a través del apartado «Contacto», tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a info@hermanoscardeno.es
Si te ha gustado este artículo «¿Puede considerarse cardiosaludable el jamón?», ¡compartelo en tus redes sociales y dejános un comentario contándonos qué es lo que más te ha llamado la atención de este post!