Listado de la etiqueta: jamón ibérico

A lo largo de nuestros post te hemos traído numerosas recetas con muchos de nuestros productos, los cuales esperamos que te hayan ayudado para disfrutar de cenas o comidas increíbles con los tuyos. En este nuevo artículo de Hermanos Cárdeno queremos traerte nuevas recetas con nuestro mejor producto, el jamón ibérico, pero como nos gusta sorprenderte, en esta ocasión te traemos ¡postres con jamón ibérico! Sí, has leído bien los postres, así ten tu recetario a mano que comenzamos.

Tres postres con Jamón ibérico

El jamón ibérico es un producto mundialmente conocido que puede utilizarse en numerosas recetas, incluido en postres. Por ello y como nos gusta sacarle el máximo partido a este maravilloso producto, queremos darte las que creemos que serán postres únicos y deliciosos con los que sorprender a tus comensales.

Dátiles Rellenos de Queso y Jamón Ibérico

Comenzamos con algo sencillo pero que se convertirá en un fijo en tu mesa, dátiles con queso y Jamón ibérico. 

Como podrás comprobar es una elaboración que en tan solo dos pasos ya la tendrás más que lista. Necesitarás: Dátiles frescos, queso crema, jamón ibérico en lonchas

– Instrucciones: Abre los dátiles y retira el hueso. Rellénalos con queso crema y envuelve cada dátil con una loncha de jamón ibérico. Hornea a 180°C durante unos minutos hasta que el jamón esté crujiente. ¡Una mezcla de dulce y salado irresistible!

Te aconsejamos que lo acompañes con un vino dulce, tal y como podría ser un Vino Moscatel, no te arrepentirás.

Tarta de Higos y Jamón Ibérico

Seguimos con un postre tan especial, único y delicioso que sorprenderá a todos los que estén sentados en la mesa. Una receta que será fija en todas tus cenas o comidas. No necesitaras muchos ingredientes y su elaboración es de lo más sencillo.

Para ello necesitarás: Masa quebrada, higos frescos, queso de cabra, jamón ibérico en trozos.

   – Instrucciones: Forra un molde para tarta con la masa quebrada. Coloca higos frescos cortados en rodajas sobre la masa. Desmenuza queso de cabra por encima y agrega trozos de jamón ibérico. Hornea siguiendo las instrucciones de la masa hasta que esté dorada. Una combinación de sabores y texturas sorprendentes.

Te aconsejamos que una vez horneada la dejes enfriar un poco a temperatura ambiente, cada bocado será una explosión de sabor que no dejará a nadie indiferente.

Helado de Caramelo Salado con Crumble de Jamón Ibérico

Terminamos con nuestra receta favorita y la perfecta para terminar de despedir el verano, un delicioso helado en el cual le pondrás de topping nada más y nada menos que nuestro delicioso Jamón Ibérico. En está receta te damos un poco de rienda suelta a tu imaginación ya que si eres todo un cocinillas, te invitamos a que el helado lo hagas tu mismo.

Para dar forma a este delicioso postre necesitaras los siguientes ingredientes: Helado de caramelo salado, jamón ibérico crujiente, azúcar, harina

– Instrucciones: Prepara el crumble mezclando harina y azúcar hasta obtener migas. Hornea a 180°C hasta que esté dorado y crujiente. Sirve bolas de helado de caramelo salado en copas individuales y esparce el crumble por encima. Decora con trozos pequeños de jamón ibérico crujiente para un contraste delicioso.

La combinación de lo dulce y salado hará que encuentres una nueva necesidad culinaria, la cual querrás disfrutar en todos tus postres.

¡Esperamos que este post sobre postres con jamón ibérico te haya gustado mucho!

Los mejores productos para ti

Una vez más queremos despedirnos dando las gracias por la confianza depositada en nosotros, no olvides visitar nuestra página web y encontrar los mejores productos.

Te aseguramos una calidad única acompañado de un sabor extraordinario que no encontrarás en cualquier lugar.

Si deseas saber más, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales.

¡Bienvenidos a un nuevo blog de Hermanos Cárdeno! Repasando artículo tras artículos nos hemos dado cuenta que nos faltaba por hablar de algo sumamente importante… «El origen del jamón ibérico», por ello y para ir despidiendo el verano queremos traerte este post tan importante.

Conocer las raíces de algo tan único y característico de nuestra cultura creemos que es fundamental para seguir amando este producto. Por ello, toma asiento y disfruta de este pequeño viaje por la tradición y cultura de nuestro país.

Origen del Jamón Ibérico: tradición ligada al sabor

Si hablamos del origen del jamón ibérico sin duda tenemos que destacar que se trata de una tradición sumamente importante para la cultura de nuestro país, algo que nos caracteriza como el mayor representante del Jamón ibérico del mundo. Es por ello que creemos necesario conocer un poco de su historia y el como llegó a ser uno de los productos más codiciados del planeta.

La importancia de una buena situación geográfica

El origen del jamón ibérico se encuentra en la fusión de factores climáticos, geográficos y culturales. Las dehesas proporcionan el ambiente ideal para que los cerdos desarrollen una infiltración única de grasa en sus músculos, lo que da como resultado la textura marmoleada característica del jamón ibérico. La cuidadosa selección de animales y el proceso de curado artesanal juegan un papel crucial en la calidad final del producto.

Es por esto la vital importancia de las Dehesas donde se crían los cerdos, ya que si no se hubieran desarrollado a lo largo del tiempo en estos lugares con factores climáticos únicos, no se podría haber tenido nunca animales de pura raza que diera un producto tan único y sabroso.

Breve paseo por su origen 

Los orígenes del jamón ibérico se encuentran en las antiguas prácticas de la cría de cerdos por parte de los pueblos pre-romanos en la península ibérica. Estos cerdos se alimentaban principalmente de bellotas y hierbas silvestres, lo que influía en la calidad de la carne. La necesidad de conservar carne sin refrigeración llevó al desarrollo de técnicas de curado y secado al aire, sentando las bases para la producción del jamón tal como lo conocemos hoy.

Durante la dominación romana, estas técnicas evolucionaron y se refinaron. Los romanos introdujeron mejoras en la crianza de cerdos y la técnica del salado para preservar la carne. A medida que avanzaba el tiempo, las invasiones y migraciones en la península ibérica, como la de los árabes, influyeron en las prácticas culinarias y en la forma en que se curaba y consumía el jamón.

El asentamiento y desarrollo del Jamón Ibérico

A lo largo de los siglos, las técnicas de producción se perfeccionaron y transmitieron de generación en generación. La selección de cerdos de raza ibérica, la salazón, el secado al aire y el curado en bodegas naturales se convirtieron en elementos esenciales del proceso. A medida que la gastronomía ganaba importancia en la cultura, el jamón ibérico se consolidaba como una exquisitez apreciada tanto en España como en el extranjero.

Hoy en día, el jamón ibérico es un icono culinario. La Denominación de Origen Protegida (DOP) garantiza la calidad y autenticidad de este producto, asegurando que se sigan las tradiciones y técnicas que han sido transmitidas a lo largo de los siglos. Los amantes de la gastronomía aprecian la profundidad de sabor, la textura marmoleada y la herencia cultural que cada loncha de jamón ibérico lleva consigo.

El mejor Jamón ibérico a tu alcance 

Esperamos que este breve viaje por la historia te haya gustado tanto como a nosotros escribirlo. Estamos seguros que te han entrado ganas de devorar un buen plato de jamón ibérico, por ello te invitamos a que visites nuestra web y disfrutes de los mejores productos que encontrarás en el mercado.

¡Os esperamos en nuestras redes sociales!

Hoy queremos dedicar este post de Hermanos Cárdeno a contestar algunas preguntas frecuentes sobre el jamón.

Preguntas frecuentes sobre jamón

El jamón es uno de los productos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía española, y entender más sobre él puede ayudarnos a disfrutarlo aún más y mejor ¡Así que muy atento a todo lo que tenemos que contarte!

¿Qué diferencia hay entre el jamón ibérico y el jamón serrano?

Una de las preguntas frecuentes sobre el jamón es la siguiente: ¿Qué diferencia hay entre el jamón ibérico y el jamón serrano?

El jamón ibérico y el jamón serrano se diferencian principalmente en términos de la raza del cerdo, su alimentación y el proceso de curación.

El jamón ibérico proviene de cerdos de raza ibérica o de cruces, mientras que el jamón serrano se obtiene de cerdos de raza blanca. Por otro lado, los cerdos ibéricos se crían en la dehesa y se alimentan principalmente de bellotas durante la montanera, mientras que los cerdos serranos se alimentan de piensos a base de cereales y leguminosas. En el tiempo de curación también encontramos una diferencia, y es que, el jamón ibérico tiene un período de curación más largo, entre 24 y 48 meses, mientras que el jamón serrano se cura por un período más corto, entre 12 y 18 meses. Por último, debido a su proceso de crianza, curación y alimentación, el jamón ibérico tiene un precio mayor que el jamón serrano.

¿Qué es el etiquetado de calidad?

Otra de las preguntas frecuentes sobre el jamón es sobre el etiquetado de calidad. El etiquetado de calidad es un sistema de clasificación que se utiliza en España para identificar y garantizar la autenticidad y la calidad de los productos ibéricos. Este sistema se basa en la normativa establecida por la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP).

¿Cuál es la mejor manera de conservar el jamón?

Una de las preguntas frecuentes sobre el jamón es sobre su conservación.

Te recomendamos que mantengas el jamón en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la luz directa del sol. Utiliza un jamonero o soporte adecuado para mantener el jamón en posición horizontal y evitar que se reseque. Cubre la parte expuesta del jamón con una tela transpirable o con su propia grasa (tocino) para protegerlo. Y por último y no por ello menos importante, no lo expongas a cambios bruscos de temperatura y la humedad excesiva.

Es muy importante que tengas en cuenta que el jamón ibérico debe consumirse en un periodo razonable de tiempo una vez empezado, ya que es un producto fresco y su sabor y textura pueden verse afectados con el paso del tiempo.

¿Existen opciones de productos ibéricos aptos para personas con restricciones alimentarias, como por ejemplo, sin gluten o sin lactosa?

Sí, existen opciones de productos ibéricos aptos para personas con restricciones alimentarias, como sin gluten o sin lactosa. En cuanto a la lactosa, algunos productos ibéricos, como por ejemplo, el jamón ibérico, suelen ser naturalmente libres de lactosa. No obstante, siempre recomendamos verificar las etiquetas y la información del producto para asegurarnos. Por otro lado, el jamón en sí mismo, no contiene gluten de forma natural. Pero al igual que en el caso anterior, si tienes una intolerancia alimenticia, es fundamental que leas atentamente las etiquetas del producto.

Comprar jamón online

¡Descubre la comodidad de comprar jamón online en Hermanos Cárdeno!

Puedes hacer tu pedido a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es 

Si compras nuestros productos, podrás disfrutar de los mejores jamones, embutidos y carnes ibéricas desde la comodidad de tu hogar. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y ayudarte a elegir la mejor opción según tus preferencias.

¡No esperes más para saborear la excelencia de nuestros productos!

Y no olvides seguirnos en nuestras en redes sociales.

 

¿Quieres saber cómo elegir vinos para comer con carne? En Hermanos Cárdeno somos amantes de la carne ibérica, pero también del buen vino.

Por lo que en el post de hoy vamos a contarte como maridar el vino con algunos de nuestros productos. Créenos, es una delicia para tu paladar.

¿Estás preparado? ¡Allá vamos!

Vinos para comer con carne

El maridaje de vinos y carnes ibéricas es una experiencia culinaria impresionante que combina lo mejor de dos mundos: la exquisitez de las carnes ibéricas y la diversidad de aromas y sabores de los vinos ¡Algo indescriptible!

Las carnes ibéricas, proceden de cerdos criados en las dehesas y se caracterizan por su sabor único y su textura jugosa e inigualable.

A continuación, vamos a comentaros algunas recomendaciones para elegir vinos para comer con carne para potenciar aún más su calidad.

Jamón de bellota 100% ibérico: Sin lugar a dudas, el jamón de bellota 100% ibérico es la joya gastronómica de nuestro país por su sabor intenso y delicado. Para maridar con este exquisito manjar, los vinos blancos secos y ligeros son una excelente opción, ya que equilibran su salinidad y resaltan sus sabor. Te aconsejamos tomar un vino blanco joven y fresco, como un Albariño o un Verdejo, ya que como bien te hemos dicho, realzarán los matices del jamón.

Paletilla de bellota 100% ibérica: La paleta de bellota 100% ibérica también ofrece una experiencia gastronómica excepcional. Para maridarla, puedes optar por un vino rosado seco y afrutado. Estos vinos aportarán frescura y resaltarán los sabores suaves y jugosos de la paleta.

Presa ibérica: La presa ibérica es un corte muy considerado por su terneza y su sabor delicioso. Este corte de cerdo, jugoso y lleno de aromas, combina a la perfección con vinos tintos jóvenes y afrutados. Estos vinos destacan los sabores ahumados y especiados de la presa, creando una armonía exquisita en el cielo de tu boca.

Solomillo ibérico: El solomillo ibérico, un corte de carne tierno y sabroso, merece un maridaje elegante y refinado. Los vinos tintos son la mejor opción, ya que  complementarán la jugosidad y el sabor intenso del solomillo.

Chuletón de cerdo ibérico: El chuletón de cerdo ibérico es una auténtica delicia, con su grasa infiltrada y su sabor intenso. Para maridar con este corte, te recomendamos vinos tintos con cuerpo. Estos vinos potentes y complejos se equilibrarán con la jugosidad del chuletón y realzarán sus sabores profundos.

Recuerda que, aunque estos son algunos tips generales, el maridaje de vinos y carnes ibéricas también depende de tus gustos personales y de las características específicas de cada vino y corte de carne.

Por lo cual te invitamos a que elijas los mejores vinos para comer con carne y disfrutes de esta delicia.

Comprar jamón online

Si deseas disfrutar de la mejor carne para maridar con tu vino favorito, te aconsejamos que pruebes nuestros productos ¡Están deliciosos!

Hacer tu pedido es muy fácil, puedes pedirlo a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es 

¡Nos vemos en el próximo post con más aspectos interesantes del mundo ibérico!

¡No olvides seguirnos en Instagram!

El post de hoy es diferente a lo que os solemos traer, ya que en este artículo nos gustaría hablar ni más ni menos que de la historia del jamón, la gran joya gastronómica de nuestro país.

¡Así que te recomendamos que permanezcas muy atento!

Historia del jamón

Como bien hemos comentado en la introducción, el jamón es uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero… ¿Conoces su historia? ¡En este post de Hermanos Cárdeno te la contamos!

El cerdo ha estado con el ser humano desde el principio de su era y ha satisfecho muchas de sus necesidades, convirtiéndose en un alimento esencial.

En España, el jamón ha sido una parte integral de la cultura y la gastronomía durante siglos. El cerdo ha sido criado en España desde la época romana y ha sido desde entonces, una fuente de alimento.

No obstante, fue en la Edad Media cuando se comenzó a curar la carne de cerdo para su conservación, lo que permitió que se pudiera consumir durante todo el año.

Años más tarde, en las regiones de Castilla y León, Extremadura y Andalucía, se desarrolló una técnica de curación del jamón que se convirtió en una de las más populares. Dicha técnica consistía en colgar el jamón en secaderos al aire libre para que el viento, la temperatura y la humedad contribuyan a la curación del jamón.

Fue a a partir de ahí cuando el jamón se convirtió en un producto muy deseado y, a lo largo de los años, se han ido creado diferentes variedades y denominaciones de origen en todo el territorio español. Por ejemplo, Hermanos Cárdeno es miembro fundador del Consejo Regulador Denominación Origen Protegida “Jamón de Jabugo”.

Cada región ha desarrollado su propia técnica de curación y ha obtenido su propio sabor y aroma.

Existen dos variedades de jamón, jamón ibérico y jamón serrano.

Por un lado, el jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan exclusivamente de bellotas durante la época de la Montanera y otros alimentos naturales como hierbas o plantas. Sin lugar a dudas, el jamón ibérico se caracteriza por su inconfundible sabor y su textura suave y jugosa.

Por otro lado, nos encontramos con el jamón serrano. Este producto se elabora a partir de cerdos blancos alimentados con pienso y que se cura en secaderos durante varios meses. El jamón serrano es conocido por su sabor suave y delicado.

Como has podido comprobar, el jamón ha sido siempre un producto de gran valor y ha sido muy valorado por distintas culturas. Es decir,

Actualmente, el jamón español es un producto reconocido a nivel internacional y es apreciado por su increíble sabor y su gran calidad. La industria del jamón en España es muy importante para nuestra economía.

Además, toda aquella persona que visita España desea probar el jamón, degustar sus diferentes variedades y por supuesto, conocer su historia.

En definitiva, podríamos afirmar que el jamón es un producto que forma parte de la identidad y la cultura española.

Esperamos que te haya gustado este post sobre la «Historia del jamón».

Comprar jamón online

Si deseas disfrutar de un producto inigualable, te sugerimos que degustes nuestro jamón de bellota 100% ibérico.

Hacer tu pedido es muy simple, lo único que tienes que hacer es pedirlo a través de nuestra página web en el apartado “Contacto”. En dicho apartado debes rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos deseas. Si lo prefieres, también tienes la opción de llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es 

¡Nos vemos en el próximo post!

¡Síguenos en Instagram!

 

Si estás buscando una cesta de ibéricos para regalar, quédate a leer este post, ya que en él te contamos el por qué nos parece una gran idea este regalo ¡No te lo puedes perder!

Cesta de ibéricos para regalar

Se acerca la Navidad, una de las épocas más bonitas del año, y no nos faltan motivos.

Volvemos a encontrarnos con nuestros familiares, disfrutamos de agradables comidas con nuestros seres queridos, cantamos villancicos, visitamos escenarios navideños, en definitiva, vivimos el mes de diciembre con una emoción increíble.

En Hermanos Cárdeno consideramos que es el momento ideal para tener un bonito detalle con aquellos compañeros, trabajadores o familiares que siempre están a nuestro lado, ya sea en el ámbito laboral o personal, y agradecerles su cariño y labor.

No se nos ocurre una idea mejor, que una cesta de ibéricos para regalar estas navidades. Es un acierto seguro gracias a su exquisito sabor y su capacidad de convertir cada momento en una ocasión especial.

Cestas de Navidad con jamón ibérico

Si hay un protagonista indiscutible en Navidad, es el jamón ibérico.

Esta joya de la gastronomía española se consume durante todo el año, pero bien es cierto que cuando llegan las Fiestas Navideñas, se convierte en uno de los productos imprescindibles en todas las mesas.

En Hermanos Cárdeno fabricamos y elaboramos jamones y paletas en sus distinciones de Bellota, Cebo Campo y Cebo.

La curación de dichos productos se realiza de forma lenta y cuidadosa en secaderos naturales con una humedad y temperatura controladas de forma personal y artesanal que consiste en abrir y cerrar ventanas para conseguir aroma, color y sabor totalmente único.

Además, es un producto muy saludable, ya que proceden de cerdos ibéricos que han vivido una vida plena con una alimentación natural en nuestra dehesa en la Sierra de Huelva.

En resumen, si buscas una cesta de ibéricos para regalar, no puede faltar un buen jamón de Hermanos Cárdeno.

Lotes de embutidos para Navidad

Gracias a nuestra amplia experiencia, tradición, esfuerzo y trabajo, en Hermanos Cárdeno obtenemos embutidos ibéricos de calidad superior, con unos matices únicos que conquistan a toda aquella persona que lo prueba. 

Regalar cestas de embutidos para Navidad es una gran idea, ya que además de estar deliciosos y ser muy versátiles, son muy beneficiosos para la salud.

Dichos productos son muy proteicos, ofrecen además un alto contenido en minerales como el hierro, el potasio, el magnesio, el fósforo y el zinc. Su contenido en vitamina B12 es también muy alto.

Por lo que un consumo moderado de embutidos ibéricos puede ayudarnos a conseguir un buen estado de salud.

En definitiva, disfrutar de un buen jamón ibérico y unos deliciosos embutidos ibéricos en buena compañía de nuestros amigos y familiares no sólo es un placer para el paladar, sino para todos los sentidos.

Esperamos que este post te haya gustado. No olvides compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más gente.

Saborea estas Navidades con Hermanos Cárdeno

Estas Navidades queremos que sean especiales, por ello, nos encantaría que tanto tú, como tus allegados, disfrutarais de los mejores productos ibéricos de Hermanos Cárdeno.

Por ello, te animamos a que hagas tu pedido lo más pronto posible y obtengas nuestras maravillosas piezas ibéricas, ya sea para regalarlas en una cesta de Navidad o para disfrutarlas en las próximas cenas navideñas.

Haz tu pedido de forma fácil a través del siguiente correo electrónico ventas@hermanoscardeno.es, o si lo prefieres, también puedes hacerlo mediante el formulario de “Contacto” de nuestra web o llamando al 959 710 351. Nosotros nos encargaremos de mandártelo a casa.

¡Nos vemos en el próximo post!

Queda muy poco para que llegue la época más especial de todo el año: la Navidad. Cuando llegan dichas fechas señalas, inevitablemente pensamos en las comidas navideñas, tanto con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, donde siempre nos reunimos y lo pasamos en grande. En Hermanos Cárdeno sabemos que el jamón en Navidad es uno de los mayores protagonistas de dichas comidas. Por ello, le queremos dedicar el post de hoy.

Jamón en Navidad

El jamón en Navidad no puede faltar y es que es un producto típico y autóctono de nuestro país, el cual es perfecto para consumir en todas las celebraciones, ya que se trata de un alimento con una gran calidad y un sabor exquisito. 

Origen de comer jamón en Navidad en España

En España comer jamón en Navidad es una tradición inamovible, pero ¿sabes cuál es el origen de la misma? ¡Te lo contamos!

Según historiadores, se cree que la tradición de comer jamón en Navidad tiene un origen pagano o mitológico que proviene de la tradición germana.

Al parecer se sacrificaba a un jabalí para ofrecérselo a los dioses en busca de alguna recompensa, como por ejemplo, la felicidad, fertilidad, riqueza y prosperidad en el año nuevo. Con el objetivo de conservar la carne del jabalí, la curaban en sal y con ella, elaboraban jamón y lo consumían a finales de año.

La Iglesia Católica también se relaciona con el origen de la tradición de regalar jamón, ya que consumir cerdo significaba la conversión al cristianismo. Además, en Navidad simbolizaba la abundancia.

¿Qué jamón comprar en Navidad?

Existen tipos de jamones en función de su origen y alimentación, por lo que cada uno tiene sus características.

En Hermanos Cárdeno el jamón que más nos gusta sin lugar a dudas, es el ibérico.

El jamón ibérico procede de los cerdos de raza ibérica que viven en libertad en la dehesa, alimentándose de bellotas, hierbas y otros frutos.

Si te decides por un buen jamón ibérico para estas Navidades, en nuestra web puedes encontrar los siguientes:

  • Jamón Ibérico 100% de Bellota
  • Jamón Ibérico de Cebo (75 % Ibérico)
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo (75 % Ibérico)

Para más información, puedes hacer click aquí.

Alimentos para acompañar el jamón en Navidad

Cuando nos reunimos en una comida de Navidad, el jamón es ese entrante que nunca falla, pero eso no quiere decir que sea el único. Normalmente, se suele acompañar con otros aperitivos apetecibles en dichas fechas tan señaladas.

Lo suelen acompañar con otros embutidos ibéricos como por ejemplo, caña de lomo, lomito, morcón, chorizo, salchichón entre otros.

También es muy común acompañar el jamón con gambas, langostinos, cigalas y algunos canapés de diferentes sabores.

Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya gustado, pero sobre todo, que disfrutes del jamón en Navidad, porque no hay nada como mantener una charla distendida con un familiar mientras corta jamón o coger esa loncha que parece que te llama desde el plato. 

Comprar jamón por internet

Si deseas que estas navidades nuestro jamón esté presente en tu mesa, entra en nuestra web de Hermanos Cárdeno y haz tu pedido.

Además, no solo tenemos jamones ibéricos, también te ofrecemos paletillas ibéricas, embutidos ibéricos y carnes ibéricas ¡Productos exquisitos para que tu comida de Navidad sea todo un éxito!

Puedes hacer tu pedido de forma fácil a través del apartado “Contacto”, tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

Existe un aperitivo para celebraciones por excelencia, el jamón.

A todo el mundo le gusta y siempre agrada un bocado de este delicioso manjar. Si bien es cierto que, a la hora de elegir, nos pueden entrar dudas, cantidad, tipo, como conservarlo etc. 

Por ello, en este nuevo post de Hermanos Cárdeno y enfocándonos en una celebración estrella como son las bodas, te ayudaremos con algunos consejos para elegir el jamón perfecto para un día tan especial ¡Comenzamos!

Jamón ibérico de bellota para bodas

Como bien hemos dicho anteriormente en este artículo, venimos para ayudar a elegir el mejor jamón ibérico de bellota para bodas. Por otro lado, también te diremos por qué presentar jamón ibérico de bellota en tu boda, qué cantidad ofrecer a tus invitados e incluso como ofrecerlo.

Por ello, y sin alargarnos más… ¡empezamos!

Lo primero ¿Por qué incluir jamón ibérico de bellota en tu boda?

Cuando llega el día de nuestra boda, queremos cuidar hasta el último detalle, no puede faltar de nada y todo tiene que salir perfecto. Esto incluye, vestidos, decorados y una de las cosas más importantes, el catering. 

Este es uno de los aspectos que sin duda será más comentado, ya que una buena comida es el hilo conductor de una buena celebración. Por suerte para nosotros, vivimos en una cultura en la que el jamón le gusta a la mayoría de las personas y siempre es bueno tener a mano un bocado de este manjar. 

Por ello, ya que, si en tu boda todo está cuidado hasta el último detalle, te invitamos a que el jamón no sea menos y elijas un buen jamón ibérico de bellota, prestando especial atención en su etiquetado y características de la pieza, de esta manera evitarás un jamón de mala calidad. 

Gracias a esto, harás que todos tus invitados recuerden ese aperitivo por su gran sabor, textura y aroma.

La cantidad a ofrecer, aspecto importante

Cuando hablamos de jamón ibérico de bellota para bodas, resaltamos que la cantidad es importante, ya que sería un problema quedarnos cortos a la hora de ofrecer un buen jamón ibérico de bellota en nuestra boda, al igual que lo sería que sobrara una gran cantidad del mismo y no supiéramos saber qué hacer con él por esto presta atención a las cantidades recomendadas en base a los invitados.

Desde aquí, lo que te recomendamos es que ofrezcas una pieza de jamón ibérico de bellota de unos 7-7,5 kg por cada 50 personas. A partir de aquí solo es cuestión de ir calculando en base al número de invitados que tengas.

¿Cómo ofrecerlo?

Otro de los aspecto del jamón ibérico de bellota para bodas a tener en cuenta es cómo ofrecerlos, ya que es algo que, aunque pueda parecer una nimiedad, también es ciertamente importante, ya que la presentación no puede quedar en el olvido. 

En primer lugar, podemos presentarlo directamente cortado y emplatado, ya que a día de hoy existen opciones de comprarlo loncheado y envasado al vacío, el emplatado será obra del catering que contratemos.

Por otro lado, nuestra principal recomendación, es la de contar con un cortador de jamón para eventos, de esta manera tendremos el jamón cortado al momento, el sabor será aun mejor si cabe y sorprenderá a nuestros invitados.

¡Esperamos que te haya servido este post sobre jamón ibérico de bellota para bodas!

Comprar jamón ibérico de bellota en internet

En párrafos anteriores, te recomendamos que eligieras un jamón de calidad, por suerte, en Hermanos Cárdenos, te ofrecemos la mayor calidad en nuestros jamones ibérico de bellota. 

Aquí podrás encontrar una textura, sabor y olor en nuestras piezas que difícilmente podrán ser comparadas. Por ello, no dudes en visitar nuestra web, aquí podrás elegir lo que más se adapte a tus necesidades.

Sin más solo queda dar las gracias por estar una vez más con nosotros.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

El jamón ibérico de bellota es sin lugar a dudas, un diamante culinario de nuestro país.

Su sabor, sutil pero intenso, hace que hasta los paladares más exigentes se enamoren de él. El jamón ibérico de bellota deja en la boca una satisfacción placentera que se prolonga en el tiempo.

Asimismo, el jamón ibérico de bellota se trata de un producto que puede ser protagonista en diferentes comidas del día como por ejemplo, con unas tostadas y un poco de aceite y tomate para desayunar, o bien en el almuerzo o cena como un picoteo o acompañando a otros alimentos.

Como puedes ver, el jamón ibérico de bellota es un producto que además de estar exquisito, es muy versátil.

A continuación, desde Hermanos Cárdeno, queremos hacer un repaso de por qué este producto es considerado, además de uno de los tesoros de nuestra gastronomía, una fuente de salud. Por ello, te vamos hablar de sus principales características ¡Sigue leyendo hasta el final!

Jamón ibérico de bellota: Principales características

Quien prueba el jamón ibérico de bellota se declara abiertamente fan de este manjar y no es para menos, ya que es un alimento delicioso.

A continuación te contamos las principales características del jamón ibérico ¡Comenzamos!

Procedencia del jamón ibérico de bellota

El jamón ibérico de bellota es un alimento que se obtiene de las patas traseras del cerdo ibérico, un animal criado en libertad en la dehesa.

Por ejemplo, nuestros animales viven en la dehesa situada al norte de la Sierra de Huelva, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Este paraje único reúne unas condiciones naturales, climáticas y ambientales maravillosas para el proceso de nuestros productos.

Al ser criados en libertad, se alimentan principalmente de bellotas, pero también de  frutos silvestres, raíces, hierbas y plantas aromáticas del entorno, setas entre otros. Todo ello hace que el cerdo busque su propio alimento, realizando un ejercicio físico y consiguiendo que la grasa se infiltre más, obteniendo carnes más jugosas y sabrosas.

Los jamones ibéricos se obtienen de cerdos que tienen como mínimo el 50 por ciento de procedencia ibérica. En caso contrario, se trata de un jamón, pero de otro tipo. Dentro de los jamones ibéricos hay distintas D.O (Denominaciones de Origen), la nuestra es la D.O Huelva.

El jamón es un alimento muy saludable

El jamón ibérico de bellota es un alimento saludable, ya que cuida al corazón, frente a las temidas enfermedades cardiovasculares.

Como bien hemos mencionado en el apartado anterior, los cerdos se alimentan principalmente de bellotas durante la época de la montanera, esto hace que el jamón contenga grandes cantidades de ácido oleico, una grasa no saturada que reduce el colesterol malo.

Por otro lado, también cabe mencionar que el jamón ibérico de bellota es también rico en proteínas y en vitaminas del grupo B y la vitamina E, y contiene minerales como el hierro, el calcio, el potasio o el fósforo.

Como puedes ver, es un alimento muy completo que puede aportar una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo.

Comprar jamón ibérico de bellota

Si deseas probar el verdadero sabor ibérico, entra en nuestra web de Hermanos Cárdeno y haz tu pedido.

Además, no solo tenemos jamones ibéricos, también te ofrecemos paletillas ibéricas, embutidos ibéricos y carnes ibéricas ¡Productos con una calidad irresistibles!

Puedes hacer tu pedido de forma fácil a través del apartado “Contacto”, tan solo tienes que rellenar los datos del formulario e indicar cual o cuales son los productos que deseas que lleguen a tu hogar. También puedes llamarnos directamente al siguiente número de teléfono: 959 710 351 o enviarnos un correo electrónico a ventas@hermanoscardeno.es

¡No olvides apoyar a nuestro contenido y seguirnos en nuestras redes sociales!

El próximo domingo 1 de mayo es un día muy importante, ni más ni menos que el Día de la Madre.

Nuestra madre ha sido una compañera desde que tenemos uso de razón, una de las personas más importantes de nuestra vida, ya que siempre ha estado a nuestro lado. Por lo que se merece el mejor regalo del mundo.

Si no te has acordado o simplemente no sabes que detalle tener con ella, no te preocupes, porque en Hermanos Cárdeno te damos una gran idea: regalar jamón ibérico de bellota.

¿Quieres que te demos motivos para ello? Pues sigue leyendo este post.

Razones para regalar jamón ibérico de bellota por el Día de la madre

En un día como el de la madre, todo nuestro cariño debe ser para ella, por ello, te recomendamos que le hagas un regalo inolvidable, que recuerde para siempre.

Desde Hermanos Cárdeno tenemos muy claro qué regalar jamón ibérico de bellota por el día de la madre es una idea que no puede fallar.

Las razones para regalar jamón ibérico de bellota a nuestra madre en su día son muchas, aunque hoy vamos a darte unas cuantas ¡Empezamos!

El sabor ibérico es único

La primera razón por la cual regalar jamón ibérico de bellota es un acierto seguro es porque esta buenísimo.

Regalar jamón es sinónimo de regalar cariño, calidad y buen gusto. Además, a todos nos gusta disfrutar de los alimentos de calidad que ofrece nuestra tierra, y por eso, un jamón ibérico es un buen regalo.

Además, es una forma de cuidar a tu madre, ya que regalándole jamón ibérico de bellota estás cuidando su salud y su paladar. Notará en cada loncha, en cada momento vivido con ese jamón, que estás a su lado, demostrando tu afecto hacia ella ¡Le encantará!

¡Compartir es vivir!

La segunda razón por la cual regalar jamón ibérico de bellota nos parece una gran idea, es porque os hará disfrutar más del día de la madre en familia con un buen picoteo ibérico. Os recomendamos un buen vino para acompañarlo, un poco de queso y.. ¡ya estaría!

Un producto muy bueno para la salud

El jamón ibérico de bellota es muy bueno para la salud.

A continuación te contamos algunos de sus beneficios:

  • Un gran aliado para combatir el colesterol
  • Cuenta con vitaminas y minerales para el organismo
  • Las mejores proteínas para el cuerpo
  • Reduce la concentración de ácido úrico sanguíneo

Este tesoro de la gastronomía nacional es uno de los alimentos más saludables por lo que tu madre disfrutará degustándolo sin ningún reparo. 

Se lo mandamos a casa

En Hermanos Cárdeno queremos ayudarte a que le hagas el mejor regalo a tu madre, por ello, te invitamos a que visites nuestra página web y elijas el producto que más te guste para ella. Además de jamón ibérico de bellota, tenemos otros productos muy interesantes que le pueden gustar como por ejemplo, paletillas y embutidos ibéricos.

Hacer tu pedido es muy fácil, tan sólo tienes que enviarnos un correo a ventas@hermanoscardeno.es o llamar al siguiente número de teléfono 959 710 351 e indicar que producto de nuestra web quieres que le mandemos a tu madre para darle una gran y bonita sorpresa.

Estamos seguros de que no olvidará este detalle tan bonito y delicioso a partes iguales. Se pondrá muy contenta al ver que no es el típico regalo que luego guarda en un cajón y se olvida de él, sino un detalle original y exquisito.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y contarnos qué le ha parecido el regalo a tu madre!

¡Feliz Día de la madre a todas las madres del mundo!